De Veracruz al mundo
Rusia arremete contra el Papa Francisco: "nada puede hacer tambalear la unidad del pueblo ruso".
Francisco dijo que los "más crueles" entre las filas de Rusia en Ucrania son minorías como los chechenos o los buriatos
Miércoles 30 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Ciudad de México.- Rusia expresó su "indignación" por las declaraciones del papa Francisco en las que calificó de "crueles" a las minorías étnicas rusas que participan en la intervención militar en Ucrania, informaron este martes varias agencias.

Francisco, en una entrevista publicada el lunes, dijo que los "más crueles" entre las filas de Rusia en Ucrania "no son de tradición rusa", sino minorías como los chechenos o los buriatos.

"Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información de la crueldad de las tropas", aseguró el papa en una entrevista que dio en español para "America", una publicación jesuita estadounidense.

"Generalmente los más crueles son quizás los pueblos que son de Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos, los buriatos, etc", añadió.


Chechenia es un territorio del Cáucaso que forma parte de la Federación de Rusia y cuya mayoría de la población es musulmana, mientras que Buriatia es una región budista de Siberia.

Según la agencia estatal rusa RIA Novosti el embajador de Moscú en el Vaticano presentó una queja oficial tras las declaraciones.


"Expresé mi indignación ante tales insinuaciones y señalé que nada puede hacer tambalear la cohesión y la unidad del pueblo multinacional ruso", declaró a la agencia el embajador ruso ante el Vaticano, Alexander Avdeev.



En septiembre, cuando el Kremlin anunció un reclutamiento de cientos de miles de hombres para el ejército, Moscú fue acusado de recurrir de forma desproporcionada a las minorías étnicas de Siberia y del Cáucaso.

Las críticas aseguran que las minorías de las regiones empobrecidas y aisladas mueren en mayor número en Ucrania que los rusos.

En paralelo esas minorías están acusadas de tener un papel violento en lugares como Bucha, la localidad ucraniana donde militares rusos cometieron presuntamente masacres de civiles.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, dijo el lunes que las declaraciones del papa van "más allá de la rusofobia" y las calificó de "perversión".

Por su parte, la Free Buryatia Foundation, un grupo que defiende los derechos de los buriatos y se ha posicionado contra el conflicto en Ucrania, también criticó los comentarios del papa.

"Los estereotipos siguen siendo estereotipos, independientemente de quién los reproduzca: activistas, políticos o líderes espirituales. Y los comentarios del papa sobre los crueles buriatos y chechenos no solo son estereotipos racistas, sino también mentiras", indicó la organización en las redes sociales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016