De Veracruz al mundo
China pone sus ojos en México: Zhu Qingqiao.
Afirma que muchas empresas de la nación asiática ven con buenos ojos al mercado mexicano
Jueves 01 de Diciembre de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .Créditos: Daniel Ojeda
CDMX.- La República Popular China “está dispuesta a trabajar con México” en lo económico, para el desarrollo mutuo, y en lo internacional, para hacer frente a la turbulencia actual “y crear juntos un futuro mejor para todo el mundo”, dijo el embajador Zhu Qingqiao.

“China y México han establecido una buena confianza política mutua, una sólida base de cooperación y una profunda amistad tradicional; se han convertido en buenos amigos de sincera confianza y buenos socios de cooperación beneficiosa para ambos”, señaló el diplomático.

Con un floreciente comercio bilateral, que según cifras chinas superó los 100 mil millones de dólares anuales, las inversiones de la nación asiática en México alcanzan los 1,900 millones de dólares, una cantidad “no muy grande”, pero con una tasa de crecimiento tan alta que, en 2021, llegó a 92 por ciento, y un futuro promisorio.



De hecho, hay más de 300 empresas chinas establecidas en México y una importante participación en proyectos de infraestructura, construcción ferroviaria, comunicaciones urbanas y energía, incluso en las nuevas tecnologías.



“Muchas empresas chinas me dijeron que ven con buenos ojos el mercado mexicano y tienen que establecer sus plantas en México para montaje y producción de unas piezas”, apuntó Zhu Qingqiao.

A una semana de dejar México (el 8 de diciembre), tras cumplir su gestión y luego asumir como representante diplomático en Brasil, durante una conversación con El Heraldo de México, consideró que es “un país de mercado emergente y una importante fuerza constructiva en la comunidad internacional”.


México, añadió, “siempre ha estado comprometido a defender las normas de las relaciones internacionales, como el respeto a la soberanía nacional, la no injerencia en los asuntos internos de otros países y la solución de controversias a través del diálogo y la consulta”.

Destacó que este año se celebra el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México y que durante ese tiempo, en especial desde que establecieron una asociación estratégica integral en 2013, “siempre han avanzado de la mano en la dirección correcta, sean como sean las vicisitudes de la situación internacional”.

Recordó que durante la reciente cumbre del G20, el Consejero de Estado, Wang Yi, se reunió con el canciller mexicano Marcelo Ebrard, y acordaron aprovechar el aniversario como una oportunidad de fortalecer la comunicación y la coordinación estratégica.

En ese marco, “China está dispuesta a trabajar con México para hacer frente a la turbulencia y la agitación del mundo actual, hacer todo lo posible por el desarrollo pacífico, asumir la responsabilidad de promover la unidad y el progreso, construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad y crear juntos un futuro mejor para todo el mundo”.



Al respecto, destacó la colaboración durante la pandemia de COVID-19, cuando hubo un puente aéreo entre los dos países y México fue uno de los principales receptores de vacunas chinas.

China y México, señaló, “son países en desarrollo importantes y ambos se encuentran en una etapa crítica de desarrollo y revitalización nacionales”.

Consideró que bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, México impulsa la Cuarta Transformación, y explora aspectos como reducir la brecha entre ricos y pobres y mejorar niveles de vida, que son también objetivos en el Congreso del Partido Comunista Chino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016