De Veracruz al mundo
SCJN estudia distribución de su presupuesto para 2023.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Cámara de diputados le asignó al Poder Judicial Federal un total de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos, de los cuales 5 mil 630 millones 534 mil 430 pesos estarán destinados exclusivamente a la SCJN, lo que representa un incremento de 345 millones 631 mil 583 pesos, mayor en 6.5 por ciento respecto del año que termina.
Jueves 01 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / archivo La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló este ju
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) canceló este jueves su sesión pública, para reunirse solo en privado con el fin de analizar como ejercerá el presupuesto que se le asignó para el año próximo.

“El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionó este día en forma privada, para analizar lo relativo al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023 del propio Alto Tribunal, en términos de lo dispuesto en el artículo 11, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prevé como facultad del Pleno, aprobar el proyecto del presupuesto anual de egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, observando los criterios generales de política económica a que se refiere la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, informó el máximo tribunal, en una nota informativa.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Cámara de diputados le asignó al Poder Judicial Federal un total de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos, de los cuales 5 mil 630 millones 534 mil 430 pesos estarán destinados exclusivamente a la SCJN, lo que representa un incremento de 345 millones 631 mil 583 pesos, mayor en 6.5 por ciento respecto del año que termina.

Al respecto, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien termina su periodo en el cargo en el último minuto de diciembre, señaló: “yo espero que quién llegue, tenga el talento para hacer las economías necesarias, para organizar administrativamente en forma adecuada el Poder Judicial, para seguir con una austeridad republicana que nos permita, sin sacrificar la justicia, ahorrar en algunas cosas y hacer frente a todos los compromisos que se tienen, nosotros lo hicimos.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016