De Veracruz al mundo
2 de diciembre.
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Jueves 01 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1804.- Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París.

1811.- El general republicano José Carrera se convierte en dictador de Chile.

1805.- Tropas francesas derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en Austerlitz, una de las más brillantes victorias de Napoleón.

1852.- Un golpe de Estado en Francia permite a Carlos Luis Bonaparte, presidente de la República, convertirse en el emperador Napoleón III.

1873.- Guerra de Cuba. Derrota de las tropas españolas por las nativas, acaudilladas por Máximo Gómez, en Palo Seco.

1913.- Inaugurado en Buenos Aires el servicio de tranvías subterráneos.

1942.- El físico italiano Enrico Fermi, premio Nobel de Física 1938, monta la primera pila atómica de uranio.

1949.- Naciones Unidas aprueba el Convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena. En conmemoración, desde 1985 la Unesco declara el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

1954.- El Senado de EEUU destituye al senador Mc Carthy, artífice de la "caza de brujas".

1956.- El navío "Granma" llega a las costas de Cuba con 82 revolucionarios cubanos dispuestos a derrocar al dictador Fulgencio Batista.

1961.- Fidel Castro proclama su filiación marxista leninista públicamente en la Universidad de La Habana.

1971.- Constituida la Federación de Emiratos Árabes, formada por seis emiratos del Golfo Pérsico.

1979.- La embajada de EE.UU. en Libia es asaltada, incendiada y saqueada por manifestantes.

1982.- El doctor De Bries realiza la primera implantación mundial de un corazón artificial permanente en el estado de Utah (EE.UU).

1997.- Aprobada la nueva estructura militar de la OTAN por los 16 miembros de la Organización.

1999.- Isabel II de Inglaterra ratifica la transferencia de poderes al nuevo gobierno norirlandés, lo que da inicio a la autonomía para la provincia.

2001.- Enron, la mayor compañía estadounidense de energía, se declara en banca rota, la segunda más grave de EE.UU. tras la caída de la petrolera Texaco en 1989.

2002.- Argentina pone fin al "corralito" financiero, que impedía la libre disponibilidad del dinero depositado en cuentas corrientes.

2008.- El Tribunal Constitucional de Tailandia disuelve los tres partidos de la coalición gubernamental por fraude electoral e incapacita a sus dirigentes durante cinco años para ejercer funciones públicas.

2011.- Comienza en Caracas la cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

2012.- Los principales partidos políticos mexicanos firman el "Pacto por México" para impulsar las reformas políticas pendientes del país.

2015.- La Cámara de Diputados de Brasil autoriza la apertura de un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff, tras considerar procedente una acusación a la mandataria por irregularidades fiscales ocurridas en 2015.

2016.- Mercosur suspende a Venezuela como país miembro.

2019.- Arrestan a César Emilio Peralta, alias "César el Abusador", el mayor narcotraficante de la República Dominicana.

.- Cristina Fernández, se sienta en el banquillo de los acusados para declarar en su primer juicio por presunta corrupción, a días de jurar como vicepresidenta del país.

2021.- EEUU y México acuerdan restablecer el programa de Trump "Quédate en México".

.- Luis Enrique Martinelli, hijo del expresidente panameño Ricardo Martinelli, se declara culpable de blanqueo de dinero.

NACIMIENTOS

1825.- Pedro II, último emperador de Brasil.

1905.- Osvaldo Pugliese, músico argentino.

1923.- María Callas, soprano estadounidense de origen griego.

1921.- Lola Gaos, actriz española.

1924.- Alexander Haig, militar y político estadounidense.

1944.- Ibrahim Rugova, político de Kosovo.

1946.- Gianni Versace, diseñador italiano.

1968.- Lucy Alexis Liu Yu, actriz estadounidense.

1973.- Mónica Seles, tenista serbia de nacionalidad estadounidense.

.- Jan Ullrich, exciclista alemán.

1978.- Fonsi Nieto, piloto español de motos de 250 cc.

1981.- Britney Spears, cantante estadounidense.

DEFUNCIONES

1547.- Hernán Cortés, conquistador español.

1923.- Tomás Bretón, compositor español.

1944.- Filippo Tommaso Marinetti, escritor italiano.

1987.- Luis Federico Leloir, químico argentino, P. Nobel 1970.

1993.- Pablo Escobar, narcotraficante colombiano.

2008.- Odetta, cantante afroamericana.

2019.- D.C. Fontana, guionista y escritora de ciencia ficción estadounidense.

2020.- Valéry Giscard d'Estaing, expresidente francés.

2021.- Arquímedes Rivero, productor de telenovelas cubano. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016