De Veracruz al mundo
Levanta Ceteg plantón en el Zócalo capitalino.
Ante cientos de educadores que comenzaban a retirar lonas y casas de campaña, el dirigente magisterial agradeció el apoyo de los maestros, principalmente de localidades de la Montaña Alta de Guerrero, y destacó que “vamos a seguir en la lucha por una educación pública que responda a las necesidades de nuestros pueblos, y por condiciones dignas de trabajo”.
Viernes 02 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) levantaron el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 22 de noviembre. En un mitin frente a Palacio Nacional, Héctor Torres Solano, secretario general del magisterio guerrerense, aseguró que “nos vamos, pero no como una derrota, sino para buscar la reorganización y regresar con más fuerza, con más coraje”.

Ante cientos de educadores que comenzaban a retirar lonas y casas de campaña, el dirigente magisterial agradeció el apoyo de los maestros, principalmente de localidades de la Montaña Alta de Guerrero, y destacó que “vamos a seguir en la lucha por una educación pública que responda a las necesidades de nuestros pueblos, y por condiciones dignas de trabajo”.

Acompañado de la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), indicó que esta tarde se convocó a una Asamblea Nacional Representativa del magisterio disidente “donde haremos una evaluación de la Jornada Nacional de Lucha, y se plantearán los ejes de un nuevo plan de acción”.

En la Plaza de la Constitución, la maestra Yenny Arecely Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, también demandó la toma de nota para el gremio magisterial en el entidad, tras señalar que “arribamos con mucha dignidad a la dirigencia de la sección 22, y lo que demandamos es el reconocimiento de nuestros procesos internos democráticos”.

Los educadores, quienes comenzaron a organizar su regreso a las comunidades, señalaron que “ahora no nos escuchan, nos aplican la política de oídos sordos, pero nos veremos en las elecciones del 2024, cuando nuevamente pidan el apoyo de miles de maestros, a quienes hoy simplemente nos ignoraron”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016