Gobierno de AMLO ya no dará más concesiones para minería a cielo abierto. | ||||||
El gobierno de AMLO no dará más concesiones para minería a cielo abierto por los impactos negativos al medio ambiente y a la salud. | ||||||
Viernes 02 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: SDP Noticias.com | ||||||
![]() |
||||||
“El gobierno de la Cuarta Transformación no otorga más autorizaciones para la minería a cielo abierto, por los impactos negativos al ambiente y a la salud humana” señaló la funcionaria. La secretaria también señaló la detección de concesiones mineras en 68 Áreas Naturales Protegidas. Esto ante la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados. En ese sentido, el gobierno de AMLO anunció el decreto de cinco nuevas áreas naturales. Cifra que elevará la superficie de conservación a 2 millones de hectáreas. ¿Qué es la minería a cielo abierto? La minería a cielo abierto, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es un tipo de práctica que busca la obtención de recursos como el oro, el cobre o el uranio en la superficie del terreno y no de forma subterránea. Existen opiniones que apoyan la minería a cielo abierto porque genera empleos. Sin embargo, la calidad del trabajo es deplorable, sin seguro médico u otras prestaciones. Además, los mineros trabajan en condiciones que deterioran su salud, debido a las sustancias tóxicas expuestas en estos sitios. Uno de los casos emblemáticos en torno a esta práctica se dio el 19 de febrero de 2006 en Pasta de Conchos, Coahuila, donde 65 obreros quedaron atrapados, tras una explosión de gas metano en una mina. La minería a cielo abierto cuida el medio ambiente: Germán Larrea La minería a cielo abierto, dijo Germán Larrea para el medio Pie de Página, cuida el medio ambiente, quien expresó que eso sucede con hoy con todas las plantas modernas y de alta tecnología. Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, conglomerado que cuenta con la empresa minera más grande del país y la tercera más grande a nivel mundial, aseguró que la vida silvestre sí se regenera tras la minería a cielo abierto. Grupo México fue responsabilizado del colapso en la mina de Pasta de Conchos, ante lo cual, Germán Larrea consideró que ya reparó el daño de las familias afectadas por la tragedia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |