De Veracruz al mundo
Twitter fue parcial con Joe Biden: ejecutivos censuraron historia que lo afectaba sin que el CEO supiera.
Twitter Files: ejecutivos de Twitter fueron parciales con Joe Biden para favorecerlo rumbo a la presidencia; censuraron historia que lo afectaba sin que el CEO supiera.
Viernes 02 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Estados Unidos.- Se ha revelado que la antigua administración de Twitter fue parcial con Joe Biden, pues ejecutivos censuraron la historia que lo afectaba rumbo a las elecciones en Estados Unidos sin que el CEO de entonces, Jack Dorsey supiera.

En lo revelado, se muestra el intercambio de correos entre ex directivos de Twitter, que incluso llegaron a justificar que “la primera enmienda (que habla de la libertad de expresión) es relativa”, para no permitir que la historia sobre los correos de Hunter Biden trascendiera en la plataforma.

Todo esto forma parte de L+los “Twitter Files”, que fueron expuestos por el escritor y periodista Matthew “Matt” Taibbi a través de un hilo de Twitter.


Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, advirtió que a las 17:00 horas de este 2 de diciembre se revelaría lo que sucedió con la supresión de la historia de Hunter Biden y ya salió a la luz.



Twitter Files son expuestos; así funcionaba Twitter para favorecer a los partidos políticos de Estados Unidos
El periodista advirtió con exhibir “la primera entrega de una serie, basada en miles de documentos internos obtenidos por fuentes en Twitter”.

Sobre esto, Matt Taibbi introdujo al tema con que los “Twitter Files” cuentan una historia increíble desde el interior de la red social.

“Una historia frankesteiniania de un mecanismo construido por humanos que crece fuera del control de su diseñador”, detalló el periodista.

Matt Taibbi comenzó exponiendo lo revolucionario que fue Twitter como red social, al permitir la comunicación a la brevedad y sin barreras; barreras que después la misma plataforma fue implementando.


Primeramente para acabar con el spam y estafadores financieros, sin embargo, esas herramientos después se comenzaron a utilizar con el fin de censurar y obedeciendo a fines políticos.

Esto se vio mayormente visibilizado en 2020, en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en donde Joe Biden buscaría arrebatarle la presidencia a Donald Trump.

Tanto el equipo de Donald Trump, como el de la campaña política de Joe Biden hacían uso de estas herramientas y hacían llegar sus solicitudes a Twitter para la eliminación de tuits “indeseados”.


Hunter Biden: La historia que Twitter censuró para favorecer a Joe Biden rumbo a las elecciones en Estados Unidos
Sin embargo, el periodista exhibió que el sistema de Twitter no estaba equilibrado, sino que se basaba en “contactos” y en la orientación política de los integrantes de la red social.

Por lo que Twitter se llenó de parcialidad para el beneficio de un partido político en Estados Unidos: los demócratas.

El punto central de todo esto se basa en “Hunter Biden”, la historia que Twitter censuró porque afectaba a Joe Biden rumbo a las elecciones en Estados Unidos 2022.

Cabe recordar que en octubre de 2020, The New York Post publicó la filtración de correos secretos de Joe Biden provenientes de la computadora portátil de Hunter Biden, su hijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016