Familias de niños con hemofilia denuncian falta de medicamentos en Michoacán. | ||||
Familiares de niños con este padecimiento aseguran que la Secretaría de Salud les ha dado largas y los ignoran cuando preguntan por la compra de los tratamientos. | ||||
Viernes 02 de Diciembre de 2022 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
Al ser un medicamento especializado los costos oscilan entre los 160 y 170 mil pesos, los seis pacientes desde hace 3 meses no han recibido la dosis necesaria y familiares de los menores exigen a las autoridades estatales cumplir con los acuerdos de dotar los tratamientos para sus hijos, mismos que son suministrados en el Hospital Infantil. “Nosotros exigimos un derecho para nuestros hijos, nuestros hijos tienen hemofilia, es una enfermedad deficiente de factor de coagulación, en algunos casos de siete en algunos casos es 8, en el caso del mío es ocho, desde hace tres meses mi hijo no ha recibido un medicamento, el ahorita está sin medicamento”, comentó la señora Milagros Anahí Villagómez Farias, mamá de uno de los niños con hemofilia afectados por la falta de medicamentos. La señora Milagros Villagómez Farias, madre de un niño de 9 años con hemofilia, asegura tener miedo de que su hijo haga su vida normal porque implica riesgos debido a su enfermedad y a la falta de medicamentos. “Él no puede hacer nada, porque yo tengo el miedo de qué él tenga algún problema derivado a que no tiene medicamento, ahorita ya tiene un moretón, la aparece un moretón, ha estado sangrando, son signos creo que de alarma para que las autoridades vean que nuestros hijos ya no tienen medicamento”. El medicamento que fue aplicado por primera vez en febrero del 2021 mejoró la vida diaria de los pacientes, sus mamás aseguran que gracias a él pudieron caminar y tener más actividades físicas, contó Carolina Fabela Madero, otra de las madres. “Hemos visto el cambio rotundamente, porque todos andaban ya en silla de ruedas, en muletas, con rodilleras y pues fueron dejándolo poco a poco, fue un éxito para los seis niños que no han vuelto a estar hospitalizados”. Las madres de familia aseguran no han tenido una respuesta favorable por parte de las autoridades de salud, así lo dijo Milagros Anahí Villagómez Farias. “El medicamento tiene que ser comprado nos han dicho por Secretaría de Salud, hemos hecho nosotros gestiones, hemos tocado las puertas de Secretaría de Salud que nos han atendido, pero igual no hemos tenido respuesta”. Carolina Fabela Madero, abundó que “nomás que se está haciendo gestión, que sí se va a hacer la compra y nos dan una fecha, pero venimos y no hay nada”. Según los familiares, la subsecretaria de Salud les prometió en días próximos tener el medicamento, pero ellos se sienten ignorados debido a que ya no les reciben las llamadas, ni contestan mensajes. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |