XALAPA.- De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, a través de la Dirección General de Epidemiología, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos confirmados de dengue y en casos probables. Más aún, refirió que los casos de dengue siguen en ascenso en el país, según reflejo del último corte del primero de diciembre. Es así que el 60 por ciento de los casos confirmados del país lo concentran los estados de Sonora (2,093), Veracruz (1,549), Estado de México (1,280), Tabasco (911) y Chiapas (883). Los estados con mayor número de casos estimados fueron Sonora (9,020), Veracruz (5,236), Oaxaca (4,618), Chiapas (4,009) y Estado de México (3,231). Estos concentran el 59 por ciento del total de casos estimados y sumaron el 56 por ciento de los casos confirmados. En cuanto a la mayor incidencia de casos confirmados, Veracruz registró 17.94 por ciento. Los primeros lugares fueron Sonora (66.51), Tabasco (34.69), Morelos (26.52), Quintana Roo (24.57) y Guerrero (21.41). En lo que va del 2022 se han notificado 340 defunciones por probable dengue, las cuales 29 están confirmandas, 147 se encuentran en estudio y 164 se han descartado. Las defunciones confirmadas correspondieron a los estados de Oaxaca (11), Sonora (7), Morelos (3), Guerrero (2), Tabasco (2), Chiapas (1), Estado de México (1), Sinaloa (1) y Veracruz (1). Las defunciones en estudio correspondieron a Sonora (42), Sinaloa (22), Coahuila (12), Veracruz (11), Nuevo León (9), Guerrero (8), Baja California Sur (7), Campeche (5), Jalisco (5), Oaxaca (4), Quintana Roo (4), Tabasco (4), Chiapas (3), Michoacán (2), Morelos (2), Tamaulipas (2), Yucatán (2), Baja California (1), Puebla (1) y San Luis Potosí (1). Las defunciones descartadas correspondieron a Sonora (28), Veracruz (23), Jalisco (22), Sinaloa (14), Coahuila (11), Oaxaca (11), Guerrero (9), Yucatán (8), Tabasco (7), Chiapas (6), Colima (6), Michoacán (6), Morelos (3), Quintana Roo (3), Puebla (2), San Luis Potosí (2), Baja California Sur (1), Nayarit (1) y Nuevo León (1).
|