De Veracruz al mundo
Irán suspende la policía de la moral por la muerte de Mahsa Amini.
Irán suspende la policía de la moral tras casi tres meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini
Domingo 04 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Irán.- Autoridades de Irán suspenden a la policía de la moral tras casi tres meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini.

La oleada de protestas en Irán se desarrolló desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años que murió tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo.

En estas protestas se han denunciado varias violaciones en contra de los derechos humanos, incluyendo las muertes de varios de los manifestantes en manos de la policía local.

Así con una fuerte manifestación a nivel internacional, donde personas originarias de Irán, principalmente mujeres, quemaron sus hiyabs y cortaron su cabello en muestra de unión por la muerte de Mahsa Amini.

Hasta en el mundial de Qatar 2022, hay personas que se han manifestado por este tema.

Autoridades de Irán tuvieron que revisar una ley del velo para suspender a la policía de la moral
El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anunciaron que estaban revisando la ley de 1983 sobre el velo obligatorio.

La norma fue adoptada cuatro años después de la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a la monarquía del sah.

La legislación establece que tanto las mujeres iraníes como las extranjeras, independientemente de su religión, tienen que cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa holgada en público.


Las autoridades afirman que la muerte de Mahsa Amini se debió a problemas de salud, pero según su familia, falleció tras haber sido golpeada.

Desde entonces, las mujeres han encabezado las protestas, gritan consignas antigubernamentales, se quitan y queman sus velos en rechazo tanto a esta ley, así como por la muerte de Mahsa Amini.

Por ahora, el fiscal Montazeri anunció el sábado que “el parlamento y el poder judicial” estaban examinando el asunto de la obligatoriedad del velo, aunque no precisaron si la ley iba ser modificada.

Según un último balance difundido por el general iraní Amirali Hajizadeh, del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, más de 300 personas murieron en las manifestaciones desde el 16 de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016