De Veracruz al mundo
Reformas en materia de comercio disminuirá 50% trámites: Canaco.
Domingo 04 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El comercio establecido de la Ciudad de México en general espera para antes de que concluya este año una serie de iniciativas que propondrá la administración capitalina que modifican diversas normas en materia de comercio y que contribuirían a desregular en 50 por ciento la tramitología para abrir un negocio en la capital, señaló, el presidente de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas.

La medida traería un beneficio profundo para el sector y la Ciudad de México pues con éstas acciones la capital se convertiría en una de las ciudades con mayor progreso y 'emprendurismo' del país, indicó.

Dependiendo del giro pero si consultamos el tema de tramitología con las modificaciones que se esperan, “estaríamos hablando que por ejemplo si para abrir un hotel se requieren más de 200 trámites y estamos pensando que estos bajen a 100”, apuntó.

Para abrir un comercio a lo mejor a pie de calle estaríamos hablando de 150 requisitos y estamos tratando de bajarlos a lo mejor a 70, agregó.

Una de las modificaciones más relevantes son en materia de protección civil pues se espera que los programas con los que tienen que cumplir los comercios cada dos años se hagan cada cinco años y se bajen las cuotas de sus costos.

Esta medida sería muy importante para los pequeños comercios que tendrían un periodo de cinco años para cubrir el costo del programa proporcionalmente pues hoy se tiene que pagar en dos años, indicó.

“Todo esto va a beneficiar de manera directa al bolsillo del comerciante y por consecuencia de manera directa al bolsillo de consumidores”, dijo.

Por otro lado las reformas buscan digitalizar los trámites y que todos se puedan hacer en línea, medida que tal vez sea el logro más importante pues eliminaría en gran medida la corrupcion, apuntó.

“Después de la pandemia la única medida para que el sector comercio tenga un crecimiento nuevamente y se impulse el 'emprendurismo' por todas aquellas empresas que cerraron es la desregulacion”, agregó.

Indicó que esta necesidad fue planteada a la jefa de Gobierno “en quien encontramos sensibilidad” para llevar a cabo “una desregulacion correcta y planeada".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016