De Veracruz al mundo
Ignacio Mier exhibe a Lorenzo Córdova cuando criticaba la estructura del INE.
Ignacio Mier Velazco exhibió a Lorenzo Córdova cuando antes de ocupar su cargo actual criticaba la estrcutura del INE.
Domingo 04 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, exhibió a Lorenzo Córdova cuando antes de ocupar su cargo actual criticaba la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE).

En un video difundido por Morena, Ignacio Mier leyó un documento redactado por Lorenzo Córdova, donde analizaba a minuta de la reforma constitucional electoral realizada en 2013-2014 y advertía algunas consecuencias de la misma.

De acuerdo con Lorenzo Córdova, “la falta de claridad en la distribución de competencias creará duplicidad de estructuras o procedimientos redundantes entre el INE y los órganos locales, y con ello se incrementa de manera sustancial el costo de los procesos electorales”.


En este sentido, en su texto, Lorenzo Córdova pronosticaba pérdidas de recursos y parálisis derivadas de las complicaciones presupuestales de la atracción o delegación de funciones entre INE y los órganos locales.

Por tanto, el líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados calificó de inteligente y profunda la reflexión hecha por Lorenzo Córdova en 2014, por lo que lamentó que haya promovido lo contrario a lo que proponía en su texto al ser nombrado presidente del INE.

A su vez, criticó que la reflexión de Lorenzo Córdova era compartida por otros consejeros y exconsejeros que salieron a marchar el pasado 13 de noviembre para decir que “el INE no se toca”.

“Es una lástima que el dinero pervierta a las personas”, critica Ignacio Mier por cambio de postura de Lorenzo Córdova
Ignacio Mier Velazco criticó que a Lorenzo Córdova lo pervirtió el dinero, pues cambió su postura a las propuestas hechas contra la reforma electoral de 2013-2014.

“Qué feo que el dinero pervierta a las personas”, lamentó.

Mier Velazco señaló que la reforma electoral de 2013-2014 ocasionó un enorme crecimiento del INE, así como el aumento de su gasto operativo hasta 13 mil millones de pesos al año.

Y continuó así, apuntó, al grado de que el salario de los consejeros siguió elevándose, pues a la fecha más de 200 funcionarios del Instituto ganan salarios equivalentes al doble de lo que obtiene el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ignacio Miero indicó que el “plan B” de Morena de la reforma electoral tendrá el objetivo de:

evitar que las elecciones sigan siendo tan caras
además de que el INE y los organismos locales tengan perfectamente definidas sus atribuciones, para no tener que incrementar los costos, operación, organización y capacitación



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016