De Veracruz al mundo
Exigen justicia para Rosa Isela, joven embarazada asesinada en Veracruz; 6 mujeres embarazadas han sido ultimadas en la entidad, alertan.
Domingo 04 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Feministas de diversas organizaciones levantaron la voz para exigir justicia por el homicidio de Rosa Isela, joven mujer embarazada que fue “enganchada” vía Facebook bajo la promesa de que le regalarían ropa para su bebé que estaba a punto de nacer. En ese tenor, la vocera de la colectiva Colmena Verde, Nancy Torres, señaló que el reciente hecho que ha conmocionado a la sociedad no se trata de un caso aislado, pues en el estado de Veracruz se han contabilizado al menos seis agresiones más del 2018 a la fecha. "Son chicas en estado de gestación a punto de tener el bebé y que éste es sustraído; las citan en un lugar, son raptadas, las reportan como desaparecidas y después, como Rosa Isela que ayer apareció" sin vida. La activista conminó a las autoridades a investigar la problemática y llevar a cabo un debido proceso para evitar que haya impunidad y más mujeres sigan siendo víctimas. Recordó que la entidad veracruzana tiene dos alertas de género y una más está en trámite y en breve podría emitirse porque lamentablemente "somos el tercer lugar en desaparición forzada". Desafortunadamente "ninguna mujer en el estado de Veracruz está exenta de ser víctima de una desaparición, de la violencia feminicida o de la violencia de género". Este domingo varias agrupaciones se reunieron para ofrecer una conferencia de prensa, demandar justicia y reclamar que se atienda la problemática, tras darse a conocer el asesinato de Rosa Isela. Por otro lado, Metzeri Ávila San Martín, integrante del Observatorio Nacional de Feminicidios, afirmó que de 2018 a la fecha han asesinado a seis mujeres embarazadas en diferentes partes del estado. Al exigir justicia para Rosa Isela señaló que no se trata de un caso aislado. Afirmó que de acuerdo con información documentada por asociaciones civiles, hechos similares han ocurrido en las regiones de Veracruz-Boca del Río, Alvarado y Coatzacoalcos. Las víctimas son mujeres que tienen entre 17 a 25 años, todas con un embarazo avanzado o que están por dar a luz, como ocurrió recientemente en la zona de Las Bajadas del municipio de Veracruz. “¿Qué ha pasado con los infantes?” Es la gran pregunta que surge tras estos lamentables hechos, enfatizó al recordar que la entidad tiene dos alertas de género y una más está en trámite. En ese sentido, reclamó la inacción de las autoridades, sobre todo de la Fiscalía General del Estado (FGE) ante lo que parece ser un fenómeno de trata de menores que se desarrolla en un evidente clima de impunidad. “Pareciera que ser veracruzana nos hace tener poco acceso a la seguridad y pareciera ser que las veracruzanas somos ciudadanas de tercera o cuarta porque tenemos que salir a la calle con todas las precauciones y miedo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016