De Veracruz al mundo
Aerolínea a cargo de Sedena, con el nombre de Mexicana, operará en 2023: AMLO.
Para López Obrador la nueva línea aérea contribuirá a la baja de precios de las aerolíneas comerciales así como el servicio, y en caso que esto no funcione, dijo, se tendrá una medida extrema que sería el cabotaje, es decir, permitir el traslado de líneas extranjeras en el espacio aéreo nacional.
Lunes 05 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de la transmisión en vivo
CDMX.- La línea aérea que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iniciará operaciones a finales de 2023 y tomará el nombre de Mexicana de Aviación, ya que se llegó a un acuerdo con los trabajadores de la empresa para a adquisición de la marca, informó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de este lunes, que se realiza en esta ciudad en el marco de una gira que el mandatario hace por el estado, informó que la empresa militar controlará el Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles, en el Valle de México; el nuevo aeropuerto que se construye en Tulum y Chetumal, Quintana Roo; el de Palenque, Chiapas; y el de Campeche. En tanto que la Marina se hará cargo de la terminal aérea de Ciudad del Carmen, en esta entidad.

“La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan. A finales del año próximo, va a estar junto a la entrada en funcionamiento del Tren Maya. Se está haciendo el avalúo sobre la marcha de Mexicana para presentar a los trabajadores, que ya aceptaron, tanto activos como jubilados, que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa que se va a fijar de acuerdo a un avalúo que ya se está realizando para que esos ingresos se distribuyan entre los trabajadores de la antigua Mexicana”, detalló el jefe del Ejecutivo federal.

Para López Obrador la nueva línea aérea contribuirá a la baja de precios de las aerolíneas comerciales así como el servicio, y en caso que esto no funcione, dijo, se tendrá una medida extrema que sería el cabotaje, es decir, permitir el traslado de líneas extranjeras en el espacio aéreo nacional.

“Espero no llegar hasta allá (al cabotaje), pienso que con la nueva línea y con el apoyo de las líneas existentes que ayuden, logremos mejorar todo el sistema de transporte de aviación en México. Ya lo estamos viendo”.

(Con información de Emir Olivares, reportero).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016