De Veracruz al mundo
Pilotes para trazo elevado de Tramo 5, de mínimo impacto: AMLO.
Señaló que se han hecho los análisis correspondientes sobre la composición del suelo y se concluyó que más de la mitad del tramo se construirá sobre un viaducto a fin que el tren no vaya a ras de suelo y con ello se protejan los cuerpos de agua, cavernas, cuevas y ríos subterráneos.
Lunes 05 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
Campeche.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los pilotes de cimentación que se usarán para el trazo elevado del Tren Maya en gran parte del Tramo 5 (Cancún-Tulum) tendrán impactos mínimos en la zona y el medio ambiente.

Durante la mañanera de este lunes, el mandatario fue interrogado en torno a la cimentación de estas estructuras que se dijo entrarán a 25 metros de profundidad a fin de sostener la vía elevada para el paso del ferrocarril, que –comentó el tabasqueño— se extenderá en 65 por ciento de los 120 kilómetros que integran el trayecto entre Cancún y Tulum.

“Todo impacta y todo está medido, pero es mínimo el efecto que tiene, porque donde va a entrar el pilote no hay nada que signifique afectar un manto acuífero, una cueva, mucho menos un sitio arqueológico, que los hay en cavernas. Todo está analizado, estudiado. No se va a afectar”, indicó.

Señaló que se han hecho los análisis correspondientes sobre la composición del suelo y se concluyó que más de la mitad del tramo se construirá sobre un viaducto a fin que el tren no vaya a ras de suelo y con ello se protejan los cuerpos de agua, cavernas, cuevas y ríos subterráneos.

“Una vez que se hacen los estudios se llega a la conclusión de cuánto enterrar los pilotes para encontrar tierra firme. Se encontró tierra firme ya sin problemas a 25 metros (de profundidad), entonces eso es lo que se presentó ahora que fui (el fin de semana) y estaban los técnicos muy contentos porque esto va a significar tener claros de 40 y hasta 70 metros, sin tocar el suelo, por arriba, es un segundo piso para el tren, incluso va a construirse un puente atirantado de 80 metros, para brincar una cueva”.

López Obrador afirmó que sus argumentos no convencerán a los “pseudoambientalistas, eso está muy difícil, porque ellos son farsantes, no les impotta realmente la naturaleza, ellos sacan dinero con las asociaciones supuestamente defensoras del medio ambiente”, además, acusó, reciben financiamiento del gobierno de Estados Unidos.

Volvió a insistir que estos grupos no dijeron nada ni denunciaron el daño ambiental de proyectos como las cuevas artificiales realizadas por grupo Xcaret o por la extracción de toneladas de material por parte de la estadunidense Vulcan Materials Company, acusada por el gobierno federal de provocar “graves daños” al medio ambiente y denunciada por esto ante la Organización de las Naciones Unidas.

(Con información de Emir Olivares, reportero)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016