De Veracruz al mundo
Consolidar a SCJN como espacio transparente, propone Esquivel Mossa.
Asimismo, refiere, el proyecto que puede ser consultado de manera íntegra el la página web de la SCJN, que si es electa, su administración combatirá “estereotipos de género, lograr una visibilización de personas de la diversidad sexual y la eliminación de obstáculos para personas con discapacidad”.
Martes 06 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada de https://www.scjn.gob.mx/candidatas-y-candidatos-a-la-presidencia-scjn-cjf/
CDMX.- La ministra Yazmín Esquivel Mossa propone, de ser electa como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el periodo 2023-2026, “consolidar” el máximo tribunal del país “como un espacio transparente, tanto en lo jurisdiccional como en lo administrativo, con canales de comunicación directa con la ciudadanía”.

En su proyecto de trabajo señala que impulsará una Corte que actúe de manera “plural e independiente en la toma de decisiones”, y que ministras y ministros participen de manera colegiada “en las decisiones del gobierno interno, a través de la conformación de comités y comisiones de apoyo”, destacando “la propuesta de una Comisión de Ministras y Ministros en Retiro, como un medio para lograr mejores prácticas”.

Asimismo, refiere, el proyecto que puede ser consultado de manera íntegra el la página web de la SCJN, que si es electa, su administración combatirá “estereotipos de género, lograr una visibilización de personas de la diversidad sexual y la eliminación de obstáculos para personas con discapacidad”.

Por lo que hace al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) propone “siete ejes de acción indispensables para robustecer el sistema de impartición de justicia federal, y que los consejeros “opinen y propongan, con la finalidad de que las políticas públicas judiciales sean fruto del consenso y no de una imposición.

“Fortalecer la Escuela Federal de Formación Judicial, la formalización de su línea editorial y el fomento a la captación de talentos universitarios”, así como impulsar un esquema que permita “transitar de un enfoque punitivo a uno preventivo en materia de responsabilidades administrativas” para evitar “conductas nocivas para la impartición de justicia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016