De Veracruz al mundo
¿Qué es la hipoacusia y por qué es la discapacidad más frecuente en el mundo?.
El diagnóstico oportuno de la hipoacusia profunda brinda la posibilidad de iniciar a tiempo la rehabilitación con un auxiliar auditivo o implante coclear
Martes 06 de Diciembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La sordera o hipoacusia profunda es la discapacidad más frecuente a nivel mundial; se estima que, por cada mil personas nacidas vivas, tres tienen pérdida auditiva neurosensorial profunda, que puede limitar el desarrollo de lenguaje y, por lo tanto, el desempeño educativo, laboral y social.

La jefa del Servicio de Audiología y Foniatría del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, Laura Reyes Contreras, explica que el diagnóstico oportuno de la hipoacusia profunda brinda la posibilidad de iniciar a tiempo la rehabilitación con un auxiliar auditivo o implante coclear, que es un dispositivo de alta tecnología para que la o el paciente tenga la capacidad de captar sonidos que permitan desarrollar el lenguaje y la lectoescritura.

¿Dónde puedo hacerme el estudio para detectar la hipoacusia?

El Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” realiza de forma gratuita el tamiz auditivo neonatal, un estudio para detectar la hipoacusia, que no causa dolor o molestia alguna a la persona recién nacida.

En 2021, el HGM realizó mil 643 pruebas de tamiz auditivo neonatal, a través de las cuales fueron detectados a tiempo 96 niñas y niños con algún problema auditivo que ameritó el inicio de tratamiento conforme al tipo de enfermedad.

¿A qué se deben los problemas auditivos en recién nacidos?

Entrevistada en el contexto del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora cada 28 de noviembre, la especialista Laura Reyes Contreras detalla que los problemas de audición en las y los recién nacidos se deben a múltiples causas, entre ellas, malformaciones congénitas, nacimientos prematuros, exposición a fármacos ototóxicos, mutaciones genéticas e infecciones virales congénitas.

Menciona que la rubéola congénita y la infección por citomegalovirus pueden ocasionar al feto lesiones en el oído interno y en el nervio, y no existe tratamiento médico que lo revierta, por lo que es importante que las mujeres embarazadas acudan a las consultas prenatales y cuenten con esquema de vacunación.

¿Qué es un implante coclear?

Reyes Contreras explica que el implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca mediante una cirugía en la parte interna del oído para estimular las terminaciones nerviosas de la cóclea y proporcionar la sensación de sonido a una persona totalmente sorda o con deficiencias auditivas severas.

El HGM es pionero en la implementación del Programa de Implante Coclear en el país; cuenta con talento humano multidisciplinario encabezado por la o el especialista en Audiología, además de tecnología de vanguardia para diagnóstico preciso y tratamiento individualizado.

Recuerda que el servicio de Audiología y Foniatría, ubicado en la Torre de Rehabilitación del HGM, brinda atención médica gratuita a todas aquellas personas sin seguridad social, sin importar la edad.

La jefa del servicio de Audiología y Foniatría del HGM invita a quienes tienen sospecha de algún problema para escuchar, soliciten atención médica, de preferencia con un especialista en audiología.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016