De Veracruz al mundo
Lula da Silva revela nombres de ministros en su gobierno.
El suspenso en torno al nombramiento había provocado volatilidad en los precios de las acciones y altibajos en la moneda, el real, en medio de la intensa presión de los mercados financieros para que Lula diera a conocer a su escogido.
Viernes 09 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Brasilia.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló el viernes los nombres de algunos ministros de su gobierno, entre ellos el largamente esperado titular de Hacienda: el exalcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad.

El suspenso en torno al nombramiento había provocado volatilidad en los precios de las acciones y altibajos en la moneda, el real, en medio de la intensa presión de los mercados financieros para que Lula diera a conocer a su escogido.

Haddad, de 59 años, exministro de Educación, está afiliado al Partido de los Trabajadores, de izquierda, desde hace más de 20 años. La designación de un político de su partido para el puesto de Hacienda sorprendió a algunos expertos, dado que tiene poca experiencia en los mercados.

“Aún no está claro el nivel de inquietud de este gobierno con los gastos de los próximos años. Haddad tiene menos compromiso con los asuntos fiscales de lo que espera el mercado, y menos diálogo con el Congreso que los exministros de Lula”, dijo Sergio Vale, economista jefe de MB Associates.

La Bolsa sufrió una brusca caída tras el anuncio de Haddad, pero luego se recuperó.

Haddad dijo el viernes que su equipo trabajará estrechamente con la persona que Lula designe para encabezar el Ministerio de Planificación y Presupuesto. “Necesitamos un equipo plural y cohesionado y esto se debe combinar con el ministro de planificación”.

Ese ministro aún no ha sido designado. El presidente Jair Bolsonaro había eliminado ese puesto y optado por un omnipotente Ministerio de Economía dirigido por el liberal Paulo Guedes, formado en la Universidad de Chicago.

Haddad fue funcionario del Ministerio de Planificación y Presupuesto durante el primer gobierno de Lula, en 2003. Luego fue ministro de Educación durante seis años, hasta que renunció para asumir la alcaldía de Sao Paulo. En 2018 fue candidato a presidente después de la condena de Lula por corrupción y lavado de dinero, y perdió contra Bolsonaro, entonces legislador.

Otro nombramiento crucial es el de José Múcio como ministro de Defensa. Múcio fue presidente del Tribunal Federal de Cuentas. El nombramiento significa un cambio con respecto al gobierno saliente de Bolsonaro, que había militarizado el ministerio.

Otros ministros anunciados el viernes son Rui Costa, exgobernador de Bahía y miembro del Partido de los Trabajadores, como jefe de gabinete; el embajador en Croacia, Mauro Vieira, como ministro del Exterior; y Flavio Dino, exgobernador de Maranhão y senador electo, como ministro de Justicia y Seguridad Pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:00 - Morena expulsa a Hernán Bermúdez Requena, prófugo con ficha roja de Interpol
17:00:58 - Familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez están desesperadas y piden justicia
16:58:42 - Localizan cuerpo flotando en río Atoyac: se trataría de hombre con discapacidad intelectual que desapareció días atrás
16:57:14 - Muere el medallista olímpico Audun Groenvold a los 49 años, fue alcanzado por un rayo durante un viaje
16:55:38 - Pareja es captada ‘infraganti’ en concierto de Coldplay y hasta Chris Martin comentó: 'teniendo una aventura'
16:51:47 - Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, señala la Casa Blanca
16:38:28 - “Intervención no fue un acto aislado”: organizaciones concluyen que el Estado no actuó con imparcialidad en elección judicial
15:40:58 - Por Trump, cambiaría ingrediente de la Coca Cola; perjudicaría a productores en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016