XALAPA.- Como si no fuera suficiente con la inseguridad y la violencia que padecen los veracruzanos, siguen las malas noticias que golpean el bolsillo de los trabajadores y sus familias. Y es que, según datos de México ¿Cómo Vamos?, la inflación en Veracruz se mantiene por arriba de la nacional con 8.1 por ciento contra 7.80 para el mes noviembre. Los estados con mayor inflación anual en el país en noviembre de 2022 fueron Oaxaca (10 por ciento), Yucatán (10 por ciento), Campeche (10 por ciento), Michoacán (9.9 por ciento) y Baja California (9.4 por ciento). La entidad veracruzana se posicionó en la media nacional en la posición 17 de 32, con una inflación de 8.1 puntos porcentuales. Los estados con menor inflación fueron Estado de México (6.6 por ciento), Ciudad de México (6.7 por ciento), Querétaro (6.7 por ciento), Tlaxcala (6.8 por ciento) y Tabasco (7.0 por ciento). Los productos genéricos que tuvieron mayor incidencia (contribución en puntos porcentuales) mensual en noviembre fueron la electricidad, el incremento anual fue de 7.09 por ciento, así como el chile serrano 65.82 por ciento; jitomate 5.58 por ciento; tortilla de maíz 0.67 por ciento. Los genéricos con mayor incidencia anual fueron las loncherías, fondas, torterías y taquerías, aportando 0.6 puntos a la inflación general de 7.80 por ciento. Mientras que los alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyeron en 3.44 puntos a la inflación general de 7.80 por ciento. De igual forma, diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza, como la harina de trigo con 35 por ciento; pan de caja con 19.82 por ciento; pan dulce con 20.94 por ciento; cereales con 18.07 por ciento y huevo 26.48 por ciento, entre otros.
|