Misión Artemis I: ¿cuándo y cómo ver su regreso de la Luna?. | ||||||
En cápsula Orion viajó más lejos de lo que jamás ha volado una nave por el espacio | ||||||
Sábado 10 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El pasado mes de noviembre, el mundo se reunió para ver cuando el cohete SLS (Space Launch System) lanzó la cápsula Orion al espacio, la cual no estaba tripulada, sin embargo, es considerado el vehículo de lanzamiento más potente jamás creado, ya que según a información que dio a conocer la NASA 64 mil kilómetros ( aproximadamente 40 millas) más allá de la cara más lejana de la Luna, parte que no era conocida por los científicos. ¿Cuándo y dónde ver el regreso de la misión Artemis? La NASA explicó que después de 15 días, 10 horas y 53 minutos, viajando por el área, la nave volverá a la Tierra, siendo este un evento importante, por lo que transmitirá completamente en vivo. Los científicos explicaron que la cápsula Orion deberá soportar temperaturas de 2 mil 760 °C y reducir la velocidad con objeto de minimizar la fuerza G, pues esta es la que tendrán la que tolerar cuando ya lleve tripulantes, pues como se dijo actualmente es un viaje sin humanos adentro, pero se quiere que el el futuro puedan ir algunos astronautas. Este evento se realizará este domingo 11 de diciembre y será transmitido con una cobertura en inglés y español antes, durante y después del amerizaje de la misión Artemis I. Como siempre, esto se hará en el sitio web de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio y en NASA TV, en donde los interesados podrán ver a detalle cómo evoluciona el regreso de cohete que ha hecho historia y marcará un precedente para próximos recorridos a la Luna. Las autoridades de la agencia tenía planeado que la llegada de Orion fuera en San Diego, California, sin embargo, hay un frente frio que complica las maniobras, por lo que el sitio alternativo de amerizaje, que está a unos 160 kilómetros al oeste de la isla Guadalupe, México. Artemis I marca un precedente, pues después de esta misión, en 2024 se tiene planeada otra, pero esta vez con tripulación, la cual hará la misma trayectoria que el primero y viajará alrededor de la Luna, pero sin aterrizar en su superficie. En tanto, para el siguiente año se espera reclutar a un equipo de astronautas que ya puedan bajar y hacer la primera visita humana a la superficie lunar. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |