De Veracruz al mundo
Opositores al nuevo gobierno de Perú rodean aeropuerto de Andahuaylas.
Domingo 11 de Diciembre de 2022
Por: Europa press
Foto: AFP.
Lima, Perú.- Cientos de manifestantes contra el nuevo gobierno de Perú rodearon el aeropuerto de Andahuaylas, en el sur del país, para exigir la convocatoria inmediata de elecciones tras la destitución del ex presidente Pedro Castillo, investigado por dar un golpe de Estado, y estarían impidiendo la salida de medio centenar de personas en el interior de las instalaciones.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informó que procedió con el cierre del aeropuerto debido a las protestas, que están siendo respondidas por un despliegue de más de 150 agentes de la Policía peruana.

Los manifestantes han bloqueado con neumáticos ardiendo las entradas al aeropuerto y respondido con piedras a los gases lacrimógenos lanzados por la Policía. La CORPAC, a su vez, denunció serios desperfectos en "la pista de aterrizaje y equipos que son indispensables para brindar los servicios de navegación aérea".

"Asimismo, han incendiado la sala de transmisores, sala de combustible, cercando con actos de violencia el terminal aéreo donde se encuentran 50 efectivos de la Policía y colaboradores de nuestra empresa", señala un comunicado de la institución.

La CORPAC solicitó el "apoyo y refuerzo a las autoridades competentes a la Policía Nacional, para poner a buen recaudo la vida de las personas que se encuentran en calidad de rehenes". En la ciudad de Andahuaylas las protestas han dejado al menos 21 heridos, entre ellos dos policías.

Otros grupos de manifestantes han amenazado este domingo con paralizar las minas de cobre de Las Bambas y Antapaccay si no se disuelve el Congreso y son convocadas inmediatamente elecciones para elegir a un nuevo mandatario ante su rechazo a la nueva mandataria, Dina Boluarte.

El presidente de las comunidades campesinas del distrito de Haquira, Valentín Roque, ha informado al diario La República que tienen el objetivo de "bloquear el paso a la minera Las Bambas en protesta por la vacancia de Pedro Castillo".

"Marcharemos hasta Las Bambas, porque estamos en contra del Congreso, porque ellos no nos representan y tampoco la señora Boluarte", ha añadido.

Sindicatos y organizaciones sociales en Arequipa, la segunda ciudad más poblada del país, han anunciado que las protestas continuarán. La Federación de Trabajadores de la Educación y la Federación Departamental de Trabajadores de Cuzco, también en el sur de Perú, han dicho que se sumarán a un paro nacional de 24 horas el 15 de diciembre, según el mismo medio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016