XALAPA.- Aunque ya fue rechazada y de nuevo la “revivieron” en la Cámara de Diputados, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, calificó como “muy agresiva” la iniciativa denominada “cobranza delegada”. De visita en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río reclamó que se pretenda atentar contra el salario de la clase trabajadora y que convierta a los empresarios en cobradores de créditos de bancos y financieras. Recordó que en marzo pasado se rechazó el proyecto de ley con el que se obligaría a los trabajadores a "delegar" a sus patrones el pago de los créditos que obtienen de instituciones crediticias, para que este sea pagado con cargo al sueldo. La regresiva propuesta hasta hace unos meses no era bien vista por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni por las autoridades laborales, ni hacendarias del país, pero hace unas semanas otra vez un diputado de Morena la presentó en la Comisión de Hacienda de San Lázaro. El dictamen por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley General Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en materia de créditos para personas trabajadoras que encomiendan su cobranza, estuvo a punto de pasar al pleno pero “la bajaron”. "Como dijo el presidente: 'el salario es sagrado' y ellos no pueden ser cobradores, ellos son empresarios que están para cuidar a la empresa y a sus trabajadores no para que se vuelvan cobradores de los bancos, de sofomes o de tiendas comerciales".
|