De Veracruz al mundo
Develan en SCJN placa de la sala de prensa Jesús Aranda.
Subrayó que Aranda Terrones sentó escuela, pues antes de su llegada se sabía muy poco del trabajo del Poder Judicial Federal.
Lunes 12 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La sala de prensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lleva a partir de ahora el nombre de Jesús Aranda Terrones, periodista de La Jornada quien por 25 años cubrió la fuente judicial. “Un ejemplo, un amigo, un baluarte, un estandarte del periodismo en México”, dijo del homenajeado el ministro presidente, Arturo Zaldívar, al develar la placa conmemorativa, junto con la esposa del finado reportero, Ana Laura Hernández Castellanos.

“Deben sentirse muy orgullosos, porque Jesús Aranda fue un hombre extraordinario y excepcional, yo considero un gran privilegio haberlo tratado, haberlo conocido, haberlo apreciado y hoy queda grabado aquí para siempre, para la historia de la SCJN, su nombre, Jesús Aranda”, señaló Zaldívar a los familiares y amigos del periodista.

Subrayó que Aranda Terrones sentó escuela, pues antes de su llegada se sabía muy poco del trabajo del Poder Judicial Federal. “Él generó una forma de acercarse, de tratar de interpretar y de entender lo que pasaba aquí en la Corte y no solo desde el punto de vista jurídico sino también político y lo que había detrás de cada sentencia”, afirmó el ministro presidente.

Subrayó que este homenaje es también un reconocimiento indirecto para todos los periodistas cuyo trabajo es indispensable para la Corte y la democracia de México, “sin ustedes, los periodistas, nosotros no tendríamos forma de acercarnos a la sociedad”, dijo Zaldívar.

“Rendimos homenaje a un hombre, a un periodista, a un reportero extraordinario al ponerle su nombre a esta sala de prensa, con lo cual inmortalizamos su memoria”, concluyó el presidente del máximo tribunal del país.

Ana Laura Hernández, compañera de vida de Jesús Aranda, quien falleció en agosto de 2017, agradeció el homenaje a nombre de sus hijos Ruslan y Nisla Aranda, y de toda su familia.

“Estar rodeada de sus compañeros, en este recinto donde pasó tantas horas realizando lo que a él le gustaba, le apasionaba, es un honor”, agregó.

Señaló que, a cinco años de la ausencia física de Jesús Aranda, este homenaje mantiene viva su memoria: “El saber que su trabajo periodístico continúa siendo reconocido es motivo de orgullo para todo aquel que lo conoció. Y que la sala de prensa lleve su nombre y sea inmortalizado también es una forma de revalorizar el impacto del periodismo para comprender las tareas del Poder Judicial y su repercusión en la sociedad.”



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016