XALAPA.- Organizaciones LGBTQ+ de 27 estados del país se pronunciaron porque en México se eduque desde los libros de textos escolares sobre la diversidad sexual, así como capacitación a empresas y oficinas de gobierno sobre el tema. El presidente de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz, dio a conocer que durante la primera Cumbre Nacional de marchas LGBT+, con representantes de 27 estados de país de más de 50 organizaciones, acordaron hacer un frente común que trabaje a favor de los derechos humanos de la población LGBT+. Entre sus propuestas, plasmadas en un manifiesto, fue que en los libros de texto de distintos niveles educativos se visibilice la diversidad sexual. Además, capacitar a servidores públicos y a empresas, especialmente a la Iniciativa Privada (IP), la colocación un “punto arcoíris empresarial”, a fin de que se respeten los derechos humanos de la población, en ambas esferas. Otro de los acuerdos fue hacer un llamado a la Secretaría de Salud para que adquieran la vacuna contra la viruela símica; etiqueten presupuesto a CENSIDA para que las organizaciones tengan respuesta ante casos de VIH Sida. De igual forma, la creación de sitios web con fines educativos acerca de la comunidad LGBT y trabajar en la desestigmatización de la población LGBT, e informar de manera instructiva de problemáticas de género. Por otro lado, debido a que no se sienten representados en los congresos legislativos, también exigirán al Organismo Público Local Electoral (OPLE) que garantice a la comunidad que aquel que quiera representarlos en los próximos procesos electorales tenga por lo menos cinco años apoyando a la comunidad, que no sea sólo por dedazo. Además, exigirán que quien quiera representarlos parlamentariamente, pertenezca a alguno de sus colectivos y, para ello, comenzarán a trabajar a través de todos los colectivos en el Estado, para que en las próximas elecciones haya diputados que presenten iniciativas a favor de su comunidad. Por último, Leonardo Ruiz dijo que todas las propuestas para Veracruz se las entregarán al diputado Ramón Díaz Ávila, del Partido del Trabajo, pues ha sido el único que los ha apoyado sin pedir nada a cambio.
|