De Veracruz al mundo
Fila de un kilómetro de migrantes solicita asilo.
Al menos mil 200 extranjeros llegaron en 19 camiones escoltados por 20 unidades de la Policía Estatal, “descansaron un momento en los albergues, hicieron uso de los sanitarios, comieron y continuaron con su trayecto hasta el bordo del río Bravo”, informó Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio de Juárez.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Chihuahua.- Cientos de migrantes, principalmente de Nicaragua, entre la noche del domingo y el lunes formaron una fila de un kilómetro de longitud junto al muro fronterizo del lado de Estados Unidos, después de llegar en caravana a Ciudad Juárez para cruzar masivamente el río Bravo y solicitar refugio en el vecino país.

Al menos mil 200 extranjeros llegaron en 19 camiones escoltados por 20 unidades de la Policía Estatal, “descansaron un momento en los albergues, hicieron uso de los sanitarios, comieron y continuaron con su trayecto hasta el bordo del río Bravo”, informó Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del municipio de Juárez.

Detalló que unos 850 indocumentados se instalaron en el refugio municipal Kiki Romero, el resto se fue al albergue federal Leona Vicario, mientras personal de la Dirección General de Centros Comunitarios brindó 20 consultas médicas y entregó 60 cobijas.

González Reyes destacó que es la primera caravana de migrantes que se recibe en esta ciudad fronteriza, principalmente integrada por nicaragüenses, pero también hay personas de Honduras, Guatemala, Panamá, Cuba, Perú, Haití y otros países.

Desde el sábado ya había una fila de migrantes en el lugar del bordo del río Bravo, donde termina el muro fronterizo, frente al bulevar Bernardo Norzagaray de Ciudad Juárez, porque los extranjeros eran procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza, en grupos de 30 personas cada 30 minutos.

Con el arribo de la caravana, la fila creció a más de mil migrantes y alcanzó hasta un kilómetro, la cual comenzaba a la altura de calle Cobre y llegó al conocido como Puente Negro, por donde pasa el ferrocarril, en las inmediaciones del puente internacional Paso del Norte, en la zona centro de Ciudad Juárez y El Paso.

La mañana de ayer había indocumentados que ya acumulaban hasta 16 horas formados, en espera de ser procesados. Debido al descenso de la temperatura, de 3 grados en la madrugada, algunos encendieron fogatas.

En el Congreso del estado informaron que se realizará una solicitud a la Federación, a través de un punto de acuerdo, para que atienda la problemática migratoria en la frontera de Chihuahua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016