De Veracruz al mundo
Oposición podrá inconformarse en SCJN por reformas electorales: AMLO.
Durante su conferencia, el mandatario abordó de nueva cuenta el proceso de reforma electoral, cuestionó la legitimidad de los ex consejeros presidentes y consejeros del Instituto Nacional Electoral que se han acercado al Senado para cuestionar la reforma electoral.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los partidos de oposición que se inconformen con la reforma electoral podrán acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se resuelvan de fondo los cambios que aprobaría el Congreso. Sin embargo, dijo que "lo cierto es que es pura politiquería porque como no hay reforma constitucional, la ley electoral no es ir en contra de la Constitución, que es la ley de leyes".

Durante su conferencia, el mandatario abordó de nueva cuenta el proceso de reforma electoral, cuestionó la legitimidad de los ex consejeros presidentes y consejeros del Instituto Nacional Electoral que se han acercado al Senado para cuestionar la reforma electoral. "pura finísima persona" entre los que destacó al ex consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde

Aseguró que en su momento, Ugalde "que fue puesto por la maestra Elba Esther Gordillo, fue quien llevó a cabo el fraude de 2006. Imagínense lo que hizo Ugalde contrato al cuñado de Calderón para contar los votos , que era el candidato contrario a nosotros y al que terminaron imponiendo. ¿Quien contrató a Hildebrando (Zavala)?, Ugalde. ¿Quien va ayer a defender la democracia al Senado?. Ugalde."

Dijo que la ruta seguida de reforma legal débil prescindir de cambios sustanciales que estaban en la reforma constitucional com la reducción de 500 a 300 diputados ; reducir el financiamiento de partidos políticos o elegir a consejeros y magistrados electorales.

"Todo esto es lo que está de por medio ahora pero no crean que es un asunto decisivo. ¿Por qué no es decisivo, ? Porque no depende de esa ley que haya democracia en México , depende del pueblo. ..solamente que reformarán la constitucion para establecer que el voto del pobre vale la mitad que el voto del rico. Lástima. Ya no se puede."

Descartó que haya una polarización en México como se cuestionan:

"Dicen que hay un pueblo polarizado. No, politizado. Polarizado ni siquiera en lo cuantitativo, no es para presumir pero tenemos el 70 por ciento de aceptación. Polarización sería 50 y 50, pero 70 y 30 no"

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016