De Veracruz al mundo
Ciberataques perpetrados durante el gobierno de EPN y AMLO deberán ser transparentados.
La Fiscalía deberá proporcionar infomación sobre el monto del daño económico causado y el tipo de virus usado para los ataques preparados, de acuerdo con el INAI
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .(Foto: EFE/ SASCHA STEINBACH / Archivo
CDMX.- La Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI) dio a conocer que el país registra más de 85 mil millones de intentos de ciberataques en lo que va de 2022.

Ante este panorama, la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que dar a conocer el número total de ciberataques atendidos a nivel nacional durante los periodos de gobierno de Enrique Peña Nieto (ex presidente de México) y Andrés Manuel López Obrador, actual Jefe del Ejecutivo.

Y es que, de acuerdo con la empresa “Metabase Q”, México fue el país latinoamericano que más intentos de ciberataques recibió en 2021, con 156 mil millones. Cabe precisar que, de acuero con la misma empresa, el territorio mexicano ocupa el lugar número 52 de 182 países preparados en seguridad cibernética.

En la información que debe proporcionar, la FGR deberá detallar contra cuáles instancias de gobierno se habrían dado dichos ataques así como especificaciones sobre este tipo de agresiones.

Así lo determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mismo que agregó que dentro de la información debe estar incluida: la fecha del suceso; nombre de la víctima, aclarando si es instancia de gobierno, empresa u otra naturaleza legal; entidad federativa y municipio; monto del daño económico causado; tipo de virus, y las áreas encargadas de indagar y atender dichos ciberataques.

“Es indispensable exigir una rendición de cuentas a nuestras autoridades y a toda esta serie de unidades administrativas especializadas, que permitan saber qué han resuelto y qué impacto ha tenido su existencia y sus labores frente a estos ciberataques, es decir, debemos exigir la rendición de cuentas”, expresó el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez.

Y es que, tras ser presentado un recurso de revisión, la FGR ahora deberá realizar una búsqueda “exhaustiva y razonable” en los archivos de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas.

Esto ya que, según las autoridades del instituto de transparencia, si bien la FGR llevó a una búsqueda de información en la Oficialía Mayor, la Agencia de Investigación Criminal y las Fiscalías Especializadas en Control Competencial y Regional, omitió consultar a la institución competente.



Guacamaya Leaks
La solicitud de información se da apenas unos meses depués de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sufriera un ciberataque masivo, mismo que filtro más de seis terabytes de información confidencial del gobierno actual, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La noticia no tardo en darse a conocer, los autores del hackeo masivo fueron identificados como Guacamaya, un grupo de activistas centroamericanos mismos que también han realizaron filtraciones de los servidores del ejércitos de El Salvador, Perú y Colombia.

Cabe agregar que en México, el hecho desató controversia, en octubre de este año, opositores al actual gobeirno exigieron al titula de la Secretaría de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, rendir cuentas respecto a la ciberseguridad de la dependencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016