De Veracruz al mundo
Con retraso, inicia discusión sobre reforma electoral en el Senado.
Miércoles 14 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La discusión de las reformas secundarias en materia electoral se inició en el Senado con retraso de cinco horas, por la insistencia de PVEM y PT de mantener la posibilidad de transferir votos a los partidos pequeños, a través de la figura de candidaturas comunes, tal como lo exigieron los aliados PVEM y PT.

El coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Puente Salas, se trasladó al Senado, para insistir conjuntamente con su homologo, el senador Manuel Velasco en que tal disposición, conocida de “vida eterna”, quede en el Artículo 12 de la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales (Legipe), tal como lo habían aprobado en San Lázaro.

Del proyecto de dictamen que se aprobó en el Senado este lunes, esa disposición se eliminó, pero todo indica que se reintegrará a través de una reserva, que van a presentar el PVEM o el PT. El senador Raúl Bolaños Cacho comentó que de otra forma votarán en contra. Ello a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se eliminaran.

El diputado Puente sostuvo que no se trata de transferir votos, ni de vida eterna, sino de distribuir el porcentaje que se acuerde con cada partido, en las candidaturas comunes, que ya existen en las constituciones de 24 estados.

Explicó que también negocian recuperar los llamados “guardaditos”, es decir que los recursos que no gastaron en un año fiscal los puedan mantener y usar el año siguiente.

Durante una reunión de los senadores del Morena, previa a la sesión, la mayoría decidió apoyar el dictamen, al que se le harán una veintena adicional de cambios, aunque buena parte de los que presentó el coordinador Ricardo Monreal, no fueron aceptados por las autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Al inicio de la sesión, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, propuso bajar el dictamen, por vicios en el procedimiento en la Cámara de Diputados, lo que fue rechazado por el presidente del Senado, Alejandro Armenta, quién le hizo notar que no pueden reconvenir a la colegisladora.

Al respecto, el coordinador Monreal resaltó que el Senado no puede, ni siquiera por la vía de la información, solicitarle a la colegisladora que hizo de su procedimiento, se presume,dijo, que “fue un procedimiento jurídicamente impecable o correcto, pero nosotros no tenemos facultades para decir si fue desaseado, incorrecto o violó el procedimiento de su propia Cámara”.

No quiero dar consejos, recalcó, pero la única vía a través de la cual se invaliden los actos del poder legislativo en materia legislativa es por la vía jurisdiccional. “Los s vicios del procedimiento en Cámara de Diputados pueden ser o no demostrables, pero nosotros no somos una instancia ni revisora, ni censora de los actos de la colegisladora, sólo hay una autoridad que se llama Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que revisa nuestros actos como un control constitucional”.

Se prevé una larga discusión, ya que hay cuatro votos particulares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016