XALAPA.- Aunque de acuerdo con el biólogo marino, Cristian Vargas – reconocido recientemente con el Premio Estatal de la Juventud, por su trabajo en beneficio de la conservación del medio ambiente – no se trata de un fenómeno peligroso, causó gran sorpresa entre las personas que pasaban por el Malecón Costero de Coatzacoalcos, que el mar se retrajera varios metros, donde la zona de playa se recorrió entre 12 y 20 metros. Con relación a lo anterior, el biólogo marino aseguró que se trata de un fenómeno natural que se genera por el movimiento de las olas, mismo que se propaga fuera de la zona donde se ha producido. "Dicho alejamiento del mar y la zona de playas, comúnmente recibe el nombre de mar de leva, mar de tendida o mar de fondo, el cual tiene relación directa con los vientos que se presentan al momento y por ello se genera una distancia con el mar", aseguró. Cristian Vergas dijo que este tipo de características pueden confundirse con los que provoca un movimiento sísmico y un tsunami en la zona marina, pero solamente por el alejamiento del mar, pero no es peligroso. "No es de preocuparse esta situación ya que es un fenómeno natural, por lo que no hay por qué alarmarse", concluyó.
|