De Veracruz al mundo
Asume Francisco Calderón Elizalde como nuevo titular del Senasica.
El relevo se da tras la renuncia de Javier Trujillo al cargo, el 23 de noviembre pasado, en medio del brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la cual se extendió a siete entidades, y luego de que en octubre la Secretaría de Hacienda exentó a un grupo de empresas del trámite sanitario en las importaciones de alimentos.
Jueves 15 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Ciudad de México. El nuevo titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es Francisco Javier Calderón Elizalde, ingeniero agrónomo que formó parte del equipo del gobierno mexicano durante las negociaciones del T-MEC, principalmente en las mesas de acceso a mercados, remedios comerciales, laboral, medio ambiente y medidas sanitarias y fitosanitarias.

El relevo se da tras la renuncia de Javier Trujillo al cargo, el 23 de noviembre pasado, en medio del brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, la cual se extendió a siete entidades, y luego de que en octubre la Secretaría de Hacienda exentó a un grupo de empresas del trámite sanitario en las importaciones de alimentos.

En la sede del organismo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, le tomó protesta a quien desde junio pasado se desempeñó como director de Promoción de Negocios y Coordinación Regional, en la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; antes fue director de Administración e Informática del Senasica.

Calderón Elizalde destaca por su responsabilidad en la relación con organismos internacionales como las organizaciones Mundial de Comercio y para la Cooperación y Desarrollo Económicos, respecto a políticas públicas del sector agropecuario, subsidios para el campo y economía agrícola.

Además participó como representante de la Sader en negociaciones comerciales internacionales como el Tratado de Libre Comercio Único entre México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, y el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón.

También lo hizo en el Acuerdo México-Perú, el Acuerdo Único con Centroamérica; la Alianza del Pacífico; y el Acuerdo de Asociación Transpacífico, pactado por 11 países de América, Asia y Oceanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016