De Veracruz al mundo
Paran labores en la JLCA para exigir pago de aguinaldo.
Puntualizó que si bien la fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre, el día 19 es inhábil para esta institución, por lo que los trabajadores entrevistados exigen se garantice se cubra esta prestación hoy o a más tardar mañana viernes.
Jueves 15 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Jared Laureles
CDMX.- Trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de la Ciudad de México pararon labores y mantienen bloqueada la avenida Dr. Río de la Loza en la capital del país, para exigir el pago del aguinaldo de fin de año.

Esta decisión fue tomada por los trabajadores, luego de que en una reunión con el secretario Félix Vázquez, secretario particular del titular de la JLCA, y el secretario de Asuntos Individuales, Raúl Rodríguez Hernández, les comentaron “que no había recursos y no había fecha” para el pago de esa prestación, señalaron los empleados inconformes entrevistados.

Guadalupe Ochoa, funcionaria conciliadora y una de los integrantes de la comisión presente en la reunión, aseguró que en el encuentro los funcionarios indicaron que los recursos correspondiente a la nómina 1000 (capítulo destinado a los salarios) fueron utilizados para el nuevo Centro de Conciliación Local, que inició operaciones el pasado 3 de octubre como parte de la puesta en marcha de la última etapa de la reforma laboral.

Puntualizó que si bien la fecha límite para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre, el día 19 es inhábil para esta institución, por lo que los trabajadores entrevistados exigen se garantice se cubra esta prestación hoy o a más tardar mañana viernes.

El paro de labores, indicó, es voluntario e implica la suspensión de las audiencias programadas.

“¡Escucha presidente (de la JLCA, Eleazar Rubio), ya somos muchos y seremos más!” y “¡Los derechos de los trabajadores no se negocian!”, son algunas de las consignas de alrededor de un centenar de trabajadores lanzan a las afueras de la institución, que desde octubre pasado dejó de recibir nuevos asuntos, pero tiene que terminar con el rezago de miles de expedientes.

Apenas en septiembre y octubre pasados los trabajadores de la JLCA también se manifestaron por el despido de al menos 50 trabajadores, que llevaban varios años de servicio, debido a la falta de recursos.

Se trató de personal jurídico, conciliador, dictaminadores y secretarios de acuerdos que acumulaban de 15 a más de 30 años de servicio, a quienes -denunciaron- se les exigió su renuncia, sin otorgarles la liquidación que les corresponde por ley.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016