Abandonan a perros peregrinos en Basílica de Guadalupe: Nunca regresan a casa. | ||||||
De acuerdo a organizaciones y activistas, al año son abandonados entre 150 y 200 perros. | ||||||
Jueves 15 de Diciembre de 2022 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Días antes de la fecha marcada, cientos de feligreses comienzan su caminata hacia la plaza mariana acompañados por mascotas que les siguen el paso desde su punto de partida o en medio del camino, pero no todos regresan una vez que terminan las celebraciones. Además de las casi 500 toneladas de basura generadas año con año en las inmediaciones de la Basílica, de acuerdo a organizaciones y activistas son abandonados entre 150 y 200 perros, los cuales podrían terminar atropellados o muriendo de hambre. 'Por favor peregrinos, no permitan que su perro venga a la Ciudad de México o ayúdenlo a regresar a su hogar', claman quienes año con año ven estas prácticas que se han vuelto algo común. Mientras algunos bailan, cantan y piden a la Virgen Morena que vea por su bien, los caninos deambulan entre las multitudes buscando alimento y agua. Al final los vehículos marchan y ellos sólo deambulan con desespero por las calles de la Villa de Guadalupe. 'Seamos congruentes, la religiosidad incluye compasión y empatía a todos los seres vivos. Llevar a tu perro y abandonarlo es un acto irresponsable y vil', se lee en @cuentaconmigo01, una de las cuentas de Twitter dedicadas a recoger perros abandonados así como de brindarles asilo para posteriormente ser adoptados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |