De Veracruz al mundo
España rechazó “tajantemente” la pausa diplomática de AMLO y las críticas al Rey Felipe VI.
El mandatario de México emitió declaraciones la mañana de este 16 de diciembre
Viernes 16 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
Madrid.- Tras los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la pausa en las relaciones diplomáticas entre México y España, el Gobierno español emitió un comunicado de respuesta en el que rechazó tajantemente las declaraciones del presidente mexicano “sobre su Majestad el Rey, empresas españolas y sectores políticos de España”. Agregó que “dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido. España favorecerá siempre el estrechamiento de los lazos fraternos, humanos, culturales, económicos y educativos entre nuestros dos países hermanos”.

El comunicado fue enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que paralelamente emitió otro sobre la XIII Comisión Binacional entre México y España, realizada el 15 de diciembre. En él señaló que el ministro José Manuel Albares aseguró que la relación bilateral tiene "una salud excelente", también subrayó "la voluntad de relanzar y reforzar este vínculo" dada la estrecha cercanía cultural, económica y social.

En el mismo evento, el ministro Albares dijo que aprovecharán la presidencia de la unión Europea que tendrá España en la segunda mitad del 2023, para “situar a América Latina, y por supuesto a México, en el corazón de Europa". A esta reunión asistió el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en representación del Gobierno mexicano.



¿Qué dijo AMLO?
Fue la mañana de este viernes 16 de diciembre, un día después de la XIII Comisión Binacional entre México y España, que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que las relaciones entre ambos países se mantienen en pausa. Su argumento fue que no hay respeto, pues envió cartas al rey Felipe VI y no se las respondió.


Agregó que cuando “le pedimos que para el reinicio iniciar una etapa nueva en las relaciones de México y España considerábamos importante un gesto de humildad, ofreciendo no solo España, el estado mexicano perdón, disculpas por el extermino, la represión los asesinatos a los pueblos originarios, salen con que tenemos que agradecer que vinieron a civilizarnos".

Durante su conferencia de prensa mañanera López Obrador dijo que que para superar la pausa el gobierno de España debe hacer una autocrítica sobre la Conquista y la Colonia en México.


Además hizo mención a las empresas españolas, diciendo que las que quieran “venir al país a hacer negocios lícitos son bienvenidas, siempre y cuando no vengan a promover la corrupción”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016