De Veracruz al mundo
El “Plan B” de AMLO: radiografía de una reforma electoral que asecha al INE.
La propuesta se mueve dentro de 3 ejes constitucionales en los cuales se plantea el Ejercicio de Derechos Político Electorales, modificaciones al Sistema Nacional Electoral y Justicia Electoral
Sábado 17 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El “Plan B' impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sigue generando dudas e incertidumbre. El pasado 15 de diciembre, el Senado de la República aprobó en lo general el proyecto que ahora busca reformar las leyes electorales en pro de una política de austeridad y la garantía de comicios legítimos.

La iniciativa perturbó las aguas desde que se presentó su primera versión en abril de este año. La justificación presidencial estuvo basada en una demanda ciudadana que exige elecciones “limpias y libres” que puedan evitar el fraude electoral, según López Obrador.

Pese a esto, ese primer proyecto desató una ola de críticas e impulsó a miles de mexicanos a salir a las calles. En una marcha masiva, políticos, ciudadanos y militantes de diferentes partidos mostraron su descontento con las reformas que afectarían al Instituto Nacional Electoral (INE), una semana antes de que el presidente mexicano también tomara las avenidas más importantes de la Ciudad de México.

La reforma electoral de AMLO terminó por ser rechazada en la Cámara de Diputados. Diversos analistas y opositores se han esmerado en señalar que este proyecto debilitaría a los órganos electorales al proponer un organismo más pequeño y con más competencias.

¿En qué consiste el Plan B de AMLO?

Al no ver aprobada su propuesta, López Obrador presentó de nuevo proyecto con algunos cambios. En general, la iniciativa plantea una reestructuración de organismos como el INE, a partir de reformar leyes secundarias y, aunque tuvo la aprobación del Senado, el presidente dijo que podría vetar el proyecto dependiendo de las modificaciones parlamentarias.

La propuesta se mueve dentro de 3 ejes constitucionales en los cuales se plantea el Ejercicio de Derechos Político Electorales, modificaciones al Sistema Nacional Electoral y Justicia Electoral, de acuerdo con el Laboratorio Electoral, especializado en temas de México y América Latina. A grandes rasgos, el "Plan B" plantea:


Ejercicio de Derechos Político Electorales
Garantía de voto a personas con prisión preventiva.
Garantía de voto para personas con discapacidad en estado de postración.
Facilita el voto a personas en el extranjero.
Regula las cuotas de inclusión.
Los legisladores que busquen la reelección se separarán del cargo.
Sistema nacional electoral
Restructura de autoridades electorales nacionales y locales.
Desaparecer la Sala Regional Especializada.
Acotar la facultad de interpretación y sanción de las autoridades electorales.
Desaparecer el PREP.
Modificación del calendario electoral.
Justicia Electoral
Rediseño de los medios de impugnación.
Rediseño de los procedimientos de quejas y sanciones.
Juicios en línea.
Suplencia de queja en todos los medios de impugnación.
¿Qué es lo que más destaca del Plan B?

Aunque existen muchos puntos a destacar, algunos de los más relevantes son:

Reforma a las leyes Generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial.
Reducir las oficinas distritales del INE de 300 a 264 y eliminar la carrera electoral profesional
Desaparecer la facultad del INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para establecer criterios de anulación de candidaturas.
Pese a las modificaciones de la primer versión, el INE ha recalcado que la reforma electoral del presidente representa “un riesgo para la democracia” y el sistema electoral que se ha construido.

“El INE nunca fue consultado sobre los contenidos de dicha reforma. Al Instituto no se le pidió información, diagnósticos ni opinión técnica sobre los cambios propuestos”, señaló el instituto en un comunicado el pasado 14 de diciembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016