XALAPA.- Tras lamentar la falta de interés de los jóvenes “principalmente hombres“, por aprender el son jarocho y destacar la falta de apoyo por parte de las autoridades para impulsar el arte local, pues al igual que ellos, muchos de los artistas xalapeños se mantienen por cuenta propia, niños y jóvenes xalapeños siguen preservando la tradición de La Rama, un canto y baile folclórico que se ha negado a morir en la entidad veracruzana y que las nuevas generaciones mantienen viva. Entre ellos se destacan los integrantes del centro cultural ´Tlamatinime´ quienes, encabezados por el profesor Raúl del Ángel Nicasio, año con año salen a tocar La Rama acompañada de fandango. "Hemos tratado de conservar esta tradición, toda vez que es muy nuestra, es muy jarocha, muy veracruzana". "Dicen que el jarocho si no toca, canta o baila y, si no, chifla; dentro de toda esa gama cultural tenemos a La Rama y Veracruz es el único estado de la República que conserva esta tradición, porque es parte de nuestra identidad cultural y folclórica", subrayó el maestro. Actualmente, el centro cultural ´Tlamatinime´ alberga a 16 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad, quienes a su corta edad ya tienen el folclor tatuado en la piel. "Para mí es importante mantener la cultura y nuestras raíces, pues gracias a ellas nos podemos ver reflejados en toda la historia. El Son se originó en la época de la colonización, cuando trajeron a los esclavos y hasta el día de hoy lo mantenemos vivo", afirmó Rey Daniel Alemán Ochoa, uno de los integrantes. Su compañera Wilma Martínez Ramírez coincidió con él; sin embargo, reconoció que ha sido un camino complicado, pues muchas personas no valoran este arte. "Al principio te sientes un poco presionado porque te dicen que hay otros géneros, otro tipo de música, pero una vez que lo conoces y te sumerges, le empiezas a agarrar un cariño enorme... yo terminé enamorada de todo este mundo", afirmó. De acuerdo con Angelo Addi López Rojas, otro de los artistas, con ´Tlamatinime´ han podido llevar el folclor veracruzano no solo a los diferentes municipios de la entidad, sino a otros estados de la República. No obstante, tanto él como Ayleen de Jesús Hernández Herrera y Naomi Yamileth Rivera López, lamentaron la falta de interés de los jóvenes para acercarse a este arte y de apoyo por parte de las autoridades.
|