De Veracruz al mundo
En la CDMX ya se confecciona un proyecto que contempla las gasolineras del Bienestar.
Los empleados que trabajen en limpieza de las dependencias y estaciones estarán en cooperativa y ya no en outsourcing
Viernes 23 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En la Ciudad de México ya se confecciona un proyecto que contempla las gasolineras del Bienestar, en el cual podría lanzarse la convocatoria en enero próximo.

Sumado a ello y con la intención de desaparecer el outsourcing, el Gobierno capitalino impulsará la creación de cooperativas para que éstas brinden el servicio de limpieza en sus instalaciones.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio los detalles de ambas ideas.


“Este caso de Energía, tienen que tener todo su permiso, es algo que se trabaja con Pemex, pero aquí en la Ciudad la gente es muy estricta para si se abre una gasolinera o no, no es un programa de apertura de gasolineras ni mucho menos, sino más bien el trabajo con Petróleos Mexicanos.


“El outsourcing que nosotros contratamos para limpieza en las oficinas, a partir del próximo año, va a transformarse en cooperativas, obviamente si así lo desean las trabajadoras, quienes son principalmente mujeres y también hay hombres”, detalló.

El caso de las cooperativas de limpieza iniciará en la Jefatura de Gobierno, Secretaría del Trabajo y sucesivamente en el resto de las dependencias capitalinas.


El titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez, informó que están en el diseño de las reglas de operación y el proyecto será analizado por el Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade) de la Ciudad de México.
Se espera abrir una convocatoria en enero de 2023.

“El objetivo es tener reglas de operación que nos permitan que personas que habitan en la capital, entre 50 y 100, podamos constituir estas cooperativas.

“Hay distintos tipos de gasolineras del Bienestar, primero y el más básico: una sola estación, es una inversión de siete millones de pesos; la mediana podría ofertar diésel, y requiere una inversión cercana a los 11 millones de pesos; hay otro modelo, que implica una inversión mayor, en donde ya también es factible el suministro de energía eléctrica para autos”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016