De Veracruz al mundo
En la CDMX ya se confecciona un proyecto que contempla las gasolineras del Bienestar.
Los empleados que trabajen en limpieza de las dependencias y estaciones estarán en cooperativa y ya no en outsourcing
Viernes 23 de Diciembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En la Ciudad de México ya se confecciona un proyecto que contempla las gasolineras del Bienestar, en el cual podría lanzarse la convocatoria en enero próximo.

Sumado a ello y con la intención de desaparecer el outsourcing, el Gobierno capitalino impulsará la creación de cooperativas para que éstas brinden el servicio de limpieza en sus instalaciones.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio los detalles de ambas ideas.


“Este caso de Energía, tienen que tener todo su permiso, es algo que se trabaja con Pemex, pero aquí en la Ciudad la gente es muy estricta para si se abre una gasolinera o no, no es un programa de apertura de gasolineras ni mucho menos, sino más bien el trabajo con Petróleos Mexicanos.


“El outsourcing que nosotros contratamos para limpieza en las oficinas, a partir del próximo año, va a transformarse en cooperativas, obviamente si así lo desean las trabajadoras, quienes son principalmente mujeres y también hay hombres”, detalló.

El caso de las cooperativas de limpieza iniciará en la Jefatura de Gobierno, Secretaría del Trabajo y sucesivamente en el resto de las dependencias capitalinas.


El titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez, informó que están en el diseño de las reglas de operación y el proyecto será analizado por el Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade) de la Ciudad de México.
Se espera abrir una convocatoria en enero de 2023.

“El objetivo es tener reglas de operación que nos permitan que personas que habitan en la capital, entre 50 y 100, podamos constituir estas cooperativas.

“Hay distintos tipos de gasolineras del Bienestar, primero y el más básico: una sola estación, es una inversión de siete millones de pesos; la mediana podría ofertar diésel, y requiere una inversión cercana a los 11 millones de pesos; hay otro modelo, que implica una inversión mayor, en donde ya también es factible el suministro de energía eléctrica para autos”, explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016