Pide Comisión Permanente medidas al Banco de México frente al alza inflacionaria. | ||||||
En la Comisión Permanente se propuso solicitar al Banco de México (Banxico) un informe sobre relativo a la situación económica que se vive en México. | ||||||
Jueves 05 de Enero de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El informe tendría que dar cuenta del comportamiento de los precios y las proyecciones sobre la inflación, el tipo de cambio, la tasa de interés y la situación económica de México en el contexto internacional. Presentado por la senadora Nuvia Mayorga Delgado (PRI), el punto de acuerdo pide a Banxico dar respuesta en los próximos 15 días. La legisladora enfatizó que resulta preocupante que, derivada de una situación global, la inflación afecte el consumo de los mexicanos y llamó a atender las advertencias de que éste podría entrar en la llamada “zona negra del hambre”. Citó la senadora Mayorga diversas previsiones internacionales en torno a la recesión y nacionales que obligan a tomar medidas para evitar afectaciones mayores. Aunque no hemos tenido un crecimiento económico en los últimos 4 años, el tipo de cambio, la llegada de remesas y la actividad económica se mantuvieron relativamente estables durante el 2022, otros indicadores como la inflación, tuvieron un impacto negativo en los hogares, en donde aumentó la pobreza”, expuso en la tribuna de la sesión de ayer. Destacó que la inflación de los alimentos concluyó en 2022 por arriba del 10 por ciento y, en consecuencia, los consumidores están reduciendo el volumen de sus compras. La canasta básica de alimentos en México registró un encarecimiento de 12 por ciento”, enfatizó. Citó la senadora Mayorga a la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) para destacar que hay una lista de al menos 16 productos de consumo popular que fueron los que registraron los picos o subidas de precios de mayor impacto en 2022. Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, denunció que van dos años padeciendo una escalada inflacionaria de precios sin precedente que ha llevado a la inseguridad alimentaria a millones de mexicanos, achicando su consumo, bajando su calidad, obligando a saltar comidas y a entrar a la zona negra del hambre”, puntualizó la legisladora. Explicó que ante dicho panorama es necesario que el Banco de México presenté ante el Congreso de la Unión un informe relativo a la situación económica que se vive en México, y cuáles serán las acciones a tomar para este 2023 y poder mitigar el alza inflacionaria que se vive. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |