De Veracruz al mundo
Llega Caballito de Mar para salvar a vaquita marina y combatir pesca ilegal de totoaba.
El buque Caballito de Mar se une a otras embarcaciones que buscan salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir la pesca ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California
Domingo 22 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Operación Milagro de la organización Sea Shepherd, entró a su noveno año de operaciones en México, con la incorporación del buque Seahorse (Caballito de Mar), a la flota que busca salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir la pesca ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California.

De 2015 a la fecha, los barcos Martin Sheen, Farley Mowat, Age of Union, John Paul DeJoria, White Holly y Sharpie, eliminaron más de mil redes ilegales del área de refugio de la vaquita marina, lo que permitió rescatar directamente más de cuatro mil peces, rayas, tiburones y demás especies marinas.

El Seahorse construido en 2020, es un buque de suministro en alta mar, es decir, diseñado con un amplia plataforma para llevar carga, de 86 toneladas de peso, 57.91 metros de largo, de punta a punta y un máximo de 19 tripulantes.


Antes de llegar a nuestro país, el Seahorse fue restaurado con un moderno sistema eléctrico, desinfección del sistema de filtración de agua, refuerzo en el sistema de navegación y un nuevo equipo de comunicaciones, que incluye un sistema satelital robusto para la transmisión de datos.



Al concluir los trabajos, el buque de suministro salió de Louisiana, Estados Unidos, a través del río Misisipi, y cruzó hacia el Océano Pacífico a través del Canal de Panamá.

En días pasados, el Seahorse ya fue visto surcando las aguas del Alto Golfo de California, patrullando la llamada Zona de Cero Tolerancia de la Vaquita Marina, donde la Secretaría de Marina (Semar), hundió 193 bloques de concreto con ganchos de acero con el fin de que se queden atoradas las redes ilegales que pescadores coloquen en el sitio.


Cuando Sea Shepherd detecta presencia de embarcaciones menores (pangas), dentro del área prohibida avisa a la Semar, para que acudan a retirarlas.


Hasta el momento, no existe un informe de las autoridades sobre cuántas redes se encuentran enredadas en el fondo marino o cuántas se han logrado recuperar, lo que, según organizaciones de la sociedad civil, podría convertirse en una trampa mortal para la vaquita marina, la Totoaba y especies protegidas.

El Seahorse será presentado oficialmente el martes en San Felipe, Baja California, en un evento ante medios de comunicación y autoridades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016