De Veracruz al mundo
Llega Caballito de Mar para salvar a vaquita marina y combatir pesca ilegal de totoaba.
El buque Caballito de Mar se une a otras embarcaciones que buscan salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir la pesca ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California
Domingo 22 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La Operación Milagro de la organización Sea Shepherd, entró a su noveno año de operaciones en México, con la incorporación del buque Seahorse (Caballito de Mar), a la flota que busca salvar a la vaquita marina de la extinción y combatir la pesca ilegal de Totoaba en el Alto Golfo de California.

De 2015 a la fecha, los barcos Martin Sheen, Farley Mowat, Age of Union, John Paul DeJoria, White Holly y Sharpie, eliminaron más de mil redes ilegales del área de refugio de la vaquita marina, lo que permitió rescatar directamente más de cuatro mil peces, rayas, tiburones y demás especies marinas.

El Seahorse construido en 2020, es un buque de suministro en alta mar, es decir, diseñado con un amplia plataforma para llevar carga, de 86 toneladas de peso, 57.91 metros de largo, de punta a punta y un máximo de 19 tripulantes.


Antes de llegar a nuestro país, el Seahorse fue restaurado con un moderno sistema eléctrico, desinfección del sistema de filtración de agua, refuerzo en el sistema de navegación y un nuevo equipo de comunicaciones, que incluye un sistema satelital robusto para la transmisión de datos.



Al concluir los trabajos, el buque de suministro salió de Louisiana, Estados Unidos, a través del río Misisipi, y cruzó hacia el Océano Pacífico a través del Canal de Panamá.

En días pasados, el Seahorse ya fue visto surcando las aguas del Alto Golfo de California, patrullando la llamada Zona de Cero Tolerancia de la Vaquita Marina, donde la Secretaría de Marina (Semar), hundió 193 bloques de concreto con ganchos de acero con el fin de que se queden atoradas las redes ilegales que pescadores coloquen en el sitio.


Cuando Sea Shepherd detecta presencia de embarcaciones menores (pangas), dentro del área prohibida avisa a la Semar, para que acudan a retirarlas.


Hasta el momento, no existe un informe de las autoridades sobre cuántas redes se encuentran enredadas en el fondo marino o cuántas se han logrado recuperar, lo que, según organizaciones de la sociedad civil, podría convertirse en una trampa mortal para la vaquita marina, la Totoaba y especies protegidas.

El Seahorse será presentado oficialmente el martes en San Felipe, Baja California, en un evento ante medios de comunicación y autoridades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016