De Veracruz al mundo
Regularizar uso medicinal de cannabis, luego despenalizar la mariguana: PESBC.
El dirigente del Partido Encuentro Solidario en Baja California, Cesar Hank, se pronunció porque el gobierno y la sociedad dejen de criminalizar a las familias que buscan y utilizan medicamentos con cannabidiol para atender enfermedades como la epilepsia.
Sábado 28 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Tomada del Twitter @congresobc
Mexicali, BC.- El dirigente del Partido Encuentro Solidario en Baja California, Cesar Hank, se pronunció porque el gobierno y la sociedad dejen de criminalizar a las familias que buscan y utilizan medicamentos con cannabidiol para atender enfermedades como la epilepsia.

Hank Insunza acudió al Congreso local para apoyar la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que se enviará al Congreso de la Unión para que incluya el uso de medicamento de cannabis y sus derivados en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud.

El político tijuanense dijo que es inverosímil que a unos metros de la frontera, en Estados Unidos, se puedan adquirir estos medicamentos, pero que en México no exista regulación, pese a los amparos federales otorgados a cientos de tijuanenses para que COEPRIS y COFEPRIS les doten estos medicamentos.

El tijuanense acusó que hay "una hipocresía" de la sociedad ante el consumo de la marihuana, pues consideró que continúan satanizándola a pesar de la información científica en torno a sus beneficios.

El Congreso local aprobó turnar al Congreso de la Unión la iniciativa presentada por la presidenta de la Comisión de Salud y diputada del grupo parlamentario del PES, Monserrat Rodríguez, que plantea garantizar una política real de salud que permita el acceso a la población con ciertas enfermedades graves o delicadas a medicamentos derivados de la cannabis.

La iniciativa que busca reformar los artículos 28, 29 y 235 Bis de la Ley General de Salud contó con 19 votos a favor y tres en contra.

La legisladora cuestionó ¿dónde comprar cannabis medicinal en México? y advirtió que la respuesta es complicada o imposible de contestar pues en Baja California no existe alguna droguería, farmacia o botica autorizada para suministrar al público medicamentos de cannabis.

Aprobar esta reforma implicará remover obstáculos en beneficios de pacientes que sufren de patologías como: el glaucoma, artritis reumatoide, VIH, Alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedades de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016