De Veracruz al mundo
Mueren seis bebés en Cuba por contagio de una bacteria.
En total, 10 bebés murieron en el hospital localizado en La Habana, Cuba.
Lunes 06 de Febrero de 2023
Por: AFP
Foto: Pixabay
La Habana.- El brote infeccioso de una bacteria provocó la muerte de seis bebés recién nacidos en Cuba. Autoridades sanitarias informaron este lunes 6 de febrero que aunque fueron 10 los menores que murieron, sólo seis de ellos se contagiaron.

Los menores, que fallecieron en enero en un hospital de La Habana, se contagiaron con un brote infeccioso por una bacteria y malas prácticas "higiénico-sanitarias" del lugar.

Seis de los diez bebés "tenían signos de sepsis con hemocultivos positivos a germen Gram-negativo", dijo en un comunicado el ministerio de Salud.

La dependencia agregó que los otros cuatro recién nacidos murieron por otras causas relacionadas con "su delicado estado de salud".

El 16 de enero dio a conocer que desde el día 11 habían desaparecido ocho bebés prematuros y de bajo peso, cuatro de ellos "con signos presuntivos de sepsis".

Este lunes precisó que días después se produjo el deceso de otros dos.

Desde los primeros reportes, las autoridades anunciaron una investigación a través de una comisión para conocer la causa de los fallecimientos.

Informamos sobre los resultados obtenidos por la Comisión Nacional creada para investigar el lamentable suceso ocurrido a principios del mes de enero del presente año en el Hospital Ginecobstétrico Diez de Octubre, de la provincia de La Habana.

https://t.co/3uiq0QwBfe pic.twitter.com/JXzjpUfBWW


— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 6, 2023

El resultado de la investigación arrojó que "el brote estuvo vinculado a violaciones de medidas higiénico-sanitarias" ya la falta de recursos necesarios en este centro de salud.

Cinco de los principales directivos del centro de salud fueron separados del hospital, seis retirados de sus cargos, otros dos asignados a otro puesto y nueve recibieron amonestaciones, dijo el ministerio de Salud.

Tras tomar las medidas necesarias, el 25 de enero se dio por concluido el brote infeccioso, puntualizó el comunicado.

La isla surgió en 2022 una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por cada mil menores de un año de nacidos, cifra distante del 4,9 que reportó en 2020.

La crisis económica de Cuba, la peor en tres décadas debido a la pandemia y al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos, ha golpeado el sistema de salud de la isla.

Con un esquema de hospitales y clínicas públicas en su totalidad, el país enfrenta dificultades para abastecerse de medicamentos y equipo médico.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016