De Veracruz al mundo
Arranca el peso con depreciación; cotiza en 19.06 dólares.
Ante este contexto y luego de alcanzar en operaciones nocturnas los 19.30 unidades, el peso mexicano muestra en la apertura, luego del feriado del lunes, se deprecia ante el dólar 0.47 por ciento, para operar en alrededor de 19.0695 unidades por dólar.
Martes 07 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada /Archivo
CDMX.- Los inversionistas siguen enfriando los ánimos de ganancias que habían arrancado junto con el año, luego de datos del empleo en Estados Unidos sólidos, de ahí que el dólar volvió a repuntar. Este martes, a la espera de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), participe hoy en un foro económico en Washington, los mercados financieros reducen, más no salen de las caídas.

En la agenda del día no habrá grandes datos macroeconómicos a nivel internacional, pero sí incluye una cita que cobra mayor protagonismo, tras los datos de empleo de Estados Unidos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, interviene en un foro económico en Washington, y toda la atención estará puesta en comprobar si la inesperada fortaleza del mercado laboral podría provocar tasas de interés más altas durante más tiempo.

Ante este contexto y luego de alcanzar en operaciones nocturnas los 19.30 unidades, el peso mexicano muestra en la apertura, luego del feriado del lunes, se deprecia ante el dólar 0.47 por ciento, para operar en alrededor de 19.0695 unidades por dólar.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a seis monedas internacionales, se aprecia 0.25 por ciento, a 103.750 unidades.

La expectación que genera el presidente de la Fed podría suavizar los movimientos en los mercados. Así ha sucedido al menos esta mañana en Asia. El Nikkei de Japón y el CSI 300 de China han finalizado con cambios inferiores al 0.2 por ciento. Wall Street, pendiente igualmente de novedades en las tensiones entre Estados Unidos y China, encara la jornada mixta, con movimientos reducidos después de los recortes sufridos al cierre de ayer.

El Nasdaq avanza 0.12 por ciento; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones caen 0.13 y 0.31 por ciento, respectivamente.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores, tras el feriado por la promulgación de la Constitución de México, abre a la baja, con un descenso de 0.13 por ciento.

Los precios del crudo WTI suben 1.34 por ciento y operan en torno a 75.09 dólares por barril, luego de una ganancia del 1 por ciento en la sesión anterior, debido a preocupaciones sobre interrupciones en el suministro y porque los inversionistas anticipan un aumento en la demanda en China.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016