De Veracruz al mundo
Denuncia UIF amparo a Cárdenas Palomino para desbloqueo de sus cuentas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “esto es una afrenta al movimiento que busca acabar con la justicia y la impunidad., estas batallas las vamos a seguir dando todos los días”
Jueves 09 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: MARCO PELAEZ
CDMX.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, denunció que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del primer Circuito otorgó el “amparo de la Justicia de la Unión “ al ex director de Seguridad Federal de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino para que sean desbloqueadas sus cuentas que se tenían aseguradas por la UIF como parte de una investigación en su contra.

Gómez acusó que con este amparo otorgado por unanimidad, se da una carta de impunidad al ex funcionario actualmente preso en Estados Unidos. “¿Qué significa esto? Significa que la acción del gobierno con el propósito de prevenir actividades ilícitas el sistema financiero de parte de individuos que están siendo sujetos a procedimientos jurídicos de distinto tipo y se conoce que realizan actividades de lavado de dinero son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas y no poder realizar actividades en el sistema financiero por el Poder Judicial mexicano que debería estar interesado en lo contrario. México no puede callar frente a esto, no es un problema de colaboración”.

Durante la conferencia presidencial, Gómez exhibió a los magistrados que aprobaron por unanimidad el amparo abriendo la puerta a la impunidad por casos de corrupción sustentados en una jurisprudencia del ex ministro de la Suprema Corte de justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora (quien también fue procurador General de la República en el gobierno de Felipe Calderón) mencionando que el presidente es Jorge Antonio Cruz Ramos y los integrantes son María Elena Rosas López y Pablo Domínguez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “esto es una afrenta al movimiento que busca acabar con la justicia y la impunidad., estas batallas las vamos a seguir dando todos los días”.

El titular de la UIF señaló que este tipo de decisiones contrarias a la lucha contra la corrupción e impunidad tienen que darse a conocer porque se ampara actividades como lavado de dinero porque son “liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas y no poder realizar actividades en el sistema financiero por el poder judicial mexicano que debería interesar lo contrario. México no puede callar frente a esto no es un problema de colaboración entre poderes”.

Gómez ironizó con el contenido de la tesis de Medina Mora y consideró fundamental que la SCJN revise su carácter malinchista, señalando que los procedimientos de bloqueos de cuentas “carecen de certeza y de seguridad jurídica”, mencionando que hay una excepción cuando se solicita este bloqueo de cuentas cuando es solicitado por un gobierno extranjero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016