De Veracruz al mundo
Estas son las 3 peores tortillas de harina según Profeco; no las uses para tus quesadillas.
La Profeco dio a conocer cuáles son las 3 peores tortillas de harina que no son recomendables para hacer quesadillas.
Jueves 09 de Febrero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son las 3 peores tortillas de harina, por lo que no te recomendamos que las uses para tus quesadillas.

Profeco realizó un estudio de calidad basado en los niveles de sodio a distintos productos, entre los cuales se analizaron también algunas marcas de tortillas de harina.

En ese sentido, la Profeco encontró cuáles son las 3 peores tortillas de harina debido a su alto contenido en sodio; te contamos cuáles son.

Estas son las 3 peores tortillas de harina no aptas para hacer quesadillas, según Profeco
Los resultados del estudio de la Profeco fueron publicados en la Revista del Consumidor edición julio 2021.

De acuerdo con la Profeco, hay 3 marcas de tortillas de harina en particular que no pasaron las pruebas al registrar altos niveles de sodio por cada empaque.

De manera que las 3 peores tortillas de harina que no son aptas para hacer quesadillas son:

Tortillinas Tía Rosa (306 g): contiene 194 mg de sodio por tortilla
mission (250 g): contiene 165 mg de sodio por tortilla
Tortillería Del Barrio (315 g): contiene 136 mg de sodio por tortilla


En el caso de las Tortillinas Tía Rosa, Profeco señaló que preparar una quesadilla con una tortilla de éstas, más una rebanada de jamón y otra de queso manchego, puede proporcionar hasta 507 mg de sodio.

Tan sólo por una quesadilla, el consumo de sodio equivaldría al 25.4 por ciento de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


¿Cuánto sodio debemos consumir al día? Esto dice la OMS
Por lo anterior, la Profeco recordó que la OMS recomienda a los adultos no consumir más de 2 mil mg de sodio al día, es decir, 2 gramos de sodio que equivale también a 5 gramos de sal.

En el caso de los menores de edad, la ingesta debe reducirse de manera que sea proporcional a sus necesidades energéticas.

De exceder el consumo de sodio de manera constante, esto puede traer consigo problemas de salud y enfermedad crónicas como:

retención de líquidos
hipertensión arterial
problemas cardíacos
accidentes cerebrovasculares
función inadecuada de los riñones


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:37:31 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
13:52:40 - Reconocen labor de abogados en su día
13:46:17 - Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
13:33:52 - Armadas navales de México y Japón juegan partido de futbol en Acapulco
13:32:16 - Sheinbaum confía en “llegar a un acuerdo” con EU sobre aranceles
10:17:12 - Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
09:58:17 - Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
09:55:59 - Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016