De Veracruz al mundo
Plan B: organizaciones civiles piden al Senado congelarlo.
Aunque falta un artículo por votar, los legisladores terminaron de definir los cambios electorales la Cámara Alta
Viernes 10 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Organizaciones civiles mexicanas pidieron al Senado de la República, congelar el Plan B de la Reforma Electoral, ya que advirtieron que habrá un alud de impugnaciones en contra de la iniciativa.

Reunidos con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, y legisladoras como Josefina Vázquez Mota y Miguel Ángel Mancera, representantes de 84 organizaciones señalaron que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, generará conflictos en la celebración de los comicios federales.


Tras el encuentro, el titular de la Jucopo. Ricardo Monreal, indicó que los senadores rechazaron congelar la minuta e indicó que la definición del Plan “B”, está en la cancha de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), ya que, en el Senado, aunque falta un artículo por votar, los legisladores terminaron de definir los cambios electorales.


Reunimos con representantes de la sociedad civil para escuchar sus opiniones Foto: Twitter @JosefinaVM
“Ya está agotado el proceso formal, y tendrá que ser la Corte la que decida sobre los temas. Evidentemente, ellos tienen sus razones, y están por la preocupación del desmantelamiento del INE; así lo expresaron, y yo les dije a ellos, por lo que expresaron ayer, y lo que expresaron ustedes, nos quedamos con una preocupación”, dijo.


Proceso legislativo del Plan B
Monreal Ávila, expuso que la minuta continuará con los trámites normales del proceso legislativo, aunque podría ser la próxima semana cuando se cite a sesión para discutirlo en el pleno y aprobar el Plan B.

Adelantó que la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, va a respaldar que se suprima la cláusula de la Vida Eterna, y se elimine el artículo de transferencia de votos en el caso de coaliciones de los partidos, que aseguró, ya fue aceptado por el Partido del Trabajo y el Partido Verde.


“No le veo dificultad. Ellos están muy maduros y hay unidad en la coalición Morena, Verde, PT; No tenemos ningún problema, estamos bien”, afirmó.


El encuentro se da un día después de que integrantes de la Cámara Alta, recibieron a los consejeros electorales, encabezados por el titular del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, y en donde se señaló que, en caso de avanzar la Reforma Electoral, se pondrán en riesgo las elecciones presidenciales del 2024.

el representante del Instituto de Estudios para la Transición Democrática y vocero de las 84 organizaciones, Ricardo Becerra indicó que les preocupa que quieran desmantelar la estructura del Instituto Nacional Electoral y que se despida al 85 por ciento de los trabajadores especializados en organización electoral, con la respectiva disminución de los instrumentos de fiscalización a dineros de partidos y de las campañas

Añadió que esta reforma no solo es causa de conflicto político y social, sino que además propone un costo muy alto para la vida del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
21:15:33 - Para mitigar crisis de agua en Acayucan, gobierno estatal pone en marcha perforación del cuarto pozo profundo en Apaxta
21:09:04 - Entrega CMIC Veracruz títulos de maestría a 30 nuevos especialistas en construcción egresados del ITC
21:08:08 - Propondrá Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz plataforma digital, tipo Uber, exclusiva para taxis
21:06:56 - Por accidentes que han dejado tres fallecidos, audita STPS a empresas de carga y descarga de granos en Coatzacoalcos
19:23:27 - España remonta ante Italia y chocará con Suiza en cuartos de Eurocopa femenil
19:16:15 - No actuamos por consigna ni por presiones: TEPJF
19:15:04 - La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016