|
Foto:
.
|
XALAPA.- A unos meses del escándalo desatado en la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, donde varios diputados de Morena fueron acusados de cobrar moches a alcaldes y ex alcaldes para limpiar sus cuentas públicas, lo que alcanzó al propio coordinador Juan Javier Gómez Cazarín y derivó en la destitución del ex presidente de ese órgano, ahora resulta que el también morenista Marco Antonio Martínez Amador, fingiendo amnesia, aseguró que hoy en día, “ya no existen aquellos despachos contables que prometían limpiar las observaciones y hasta los daños patrimoniales ante el Órgano de Fiscalización Superior a cambio de un moche”. Según el diputado local, esa época ya es cosa del pasado y ahora, desde el Congreso del Estado, están atentos a que cualquier irregularidad por parte de los ayuntamientos tengan la oportunidad de solventarla, conforme marca la ley. “Una vez que el Orfis entregue a la Legislatura local el informe de la cuenta pública, se hará el análisis correspondiente y, a partir de entonces, las autoridades municipales serán responsables de las observaciones que les hayan hecho a cada uno”, aseguró. En el marco de una capacitación dirigida a autoridades municipales, el diputado local destacó que incluso antes de que iniciaran su gestión los actuales alcaldes se les brindó asesoría por parte del Orfis, el Congreso y otras dependencias para evitar caer en algunos errores que les generen un daño patrimonial. "A esos cursos han seguido otros, donde el Orfis, el Congreso y varias dependencias les han dado curso, explicado y orientado sobre diversos trámites y procesos administrativos, por lo que si después de eso lo siguen haciendo, entonces ya será responsabilidad de ellos", advirtió. Martínez Amador dijo que en las actuales administraciones municipales ya no serán tolerados los errores, omisiones y mucho menos el dolo en su actuar, que genere un daño patrimonial. El diputado local advirtió que ahora sí habrá sanciones para quien cometa un daño patrimonial, pues no se tolerará como se llegó a hacer en administraciones pasadas. Prueba de ello, subrayó, es que incluso la actual Legislatura ya solicitó al Orfis en dos ocasiones profundizar en las cuentas públicas para hallar más presuntas irregularidades, pero igualmente para brindar oportunidad a los ahora exalcaldes de poder solventar algunas.
|