AMLO y Miguel Díaz-Canel alistan cumbre progresista en América Latina. | ||||||
Reunirán a diferentes naciones para abordar temas como la inflación, seguridad alimentaria y regulación sanitaria | ||||||
Sábado 11 de Febrero de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En entrevista en el museo El Palacio, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que México promoverá en foros como el G20 y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se termine el embargo a Cuba, además de que se retire de la lista de países terroristas. “El presidente López Obrador sugirió que se estableciera comunicación, contacto y se trabaja en torno a en algún escenario poderse reunir los presidente de Estados progresistas de América Latina para tratar temas de seguridad alimentaria, tratar temas de bienestar y otros temas son importantes para la comunidad de nuestros países. Esto pues lo tenemos que conversar con otros cancilleres y avanzar los próximos meses, próximas semanas. Es un panorama en general de lo que concluimos”, explicó. De los países que participaría en la cumbre son Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, Bolivia, Chile, Honduras, entre otros Señaló que hay “coincidencia de países en posiciones sociales avanzadas como es ahora; o sea, Argentina, Brasil y México no había sido que yo me acuerdo, casi nunca que estuviéramos en la misma línea. Entonces somos las tres economías más grandes de América Latina”. Enfatizó que no se busca alcanzar una declaración política, sino poner en marcha acciones específicas como la lucha contra la inflación, Italia en América latina con una agencia compra de medicamentos, la seguridad alimentaria, y temas de bienestar. “Apenas se esbozó como una posibilidad para decirlo. Lo tengo que organizar pronto”, expresó. De la propuesta que se termine el embargo a Cuba, el canciller aseguró qué hay un amplio consenso para que se levanten las acciones impuestas a la isla lo cual expondrán no solo en la ONU. “Todos Los países de América Latina y el Caribe, todos, la única salvedad fue Colombia, pero ya no será salvedad, votan en contra del boqueo, para empezar, todo nuestra región, pero si te vas más allá a nivel global es apabullante, estamos hablando de 193 miembros de las Naciones Unidas han votado en contra del bloqueo, mas menos, deben ser 185, entonces buscar a todos, vamos a insistir que esto se modifique porque no es justo”, explicó. De los foros qué México expondrá su postura en todos los foros que participa como “la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, La Cumbre con la Unión Europea, Ustedes que están en las posiciones muy duras con la Federación rusa porque lo de Cuba, la mayoría ustedes han votado en contra, seguramente estarán anuentes,, por ejemplo ser otro foro que usaremos, el G20, otra foto muy importante”, agregó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |