De Veracruz al mundo
Mientras corrupción ¡otra vez! se incuba en Veracruz con prestanombres, niños buscan ingresar a EU en busca de mejor vida.
Por esa razón, la CNDH presentó esta semana el Informe Especial sobre la capacidad del SNDIF y los SDIF de las entidades federativas para atender integralmente a niñas, niños y adolescentes migrantes (NNAM) en México. En 2021 fueron repatriados 22 mil 830 NNA mexicanos de Estados Unidos.
Sábado 11 de Febrero de 2023
Por: Red Vial
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Aunque reza el eslogan que en Veracruz los niños no se tocan, lo cierto es que tampoco se les apoya ni induce a seguir estudiando pese a las soflamas de las autoridades, por lo que al igual que los adultos buscan salidas para alejarse no solo de la violencia sino de la pobreza.

Y es que de acuerdo con un Informe Especial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), solo entre 2021 y 2022 el Estado de Veracruz destacó entre las principales Entidades de origen con más niños y adolescentes repatriados (migrantes), principalmente de los puntos fronterizos de Tijuana y Nogales, menores que buscaban cruzar hacia los estados unidos.

Por esa razón, la CNDH presentó esta semana el Informe Especial sobre la capacidad del SNDIF y los SDIF de las entidades federativas para atender integralmente a niñas, niños y adolescentes migrantes (NNAM) en México. En 2021 fueron repatriados 22 mil 830 NNA mexicanos de Estados Unidos.

Esta cifra tuvo un incremento del 81.9 por ciento respecto al dato de 2020 y constituyó un salto considerable en la variable de crecimiento de 12.1 por ciento promedio en los años previos.

En el período enero-septiembre de 2022, el registro fue de 19 mil 415 NNA repatriados. Comparado con el dato del mismo período del año anterior (17,077) representó un incremento del 13.7 por ciento.

En 2021, las principales entidades de origen de los NNA repatriados fueron Guerrero (12.8 por ciento), Chiapas, (11.6 por ciento), Oaxaca (10.4 por ciento), Tamaulipas (10.0 por ciento), Veracruz (7.3 por ciento), Guanajuato (6.3 por ciento), Puebla (5.6 por ciento) y Michoacán (5.3 por ciento).

Hasta el mes de septiembre de 2022, esta configuración presentó ligeras variaciones, Chiapas ocupó el primer lugar (15.2 por ciento); Tamaulipas, el segundo (13.4 por ciento) y; Guerrero, el tercero (10.3 por ciento).

Los lugares restantes los ocupan Oaxaca (8.3 por ciento), Veracruz (8.2 por ciento), Puebla (5.2 por ciento), Guanajuato (5.1 por ciento), Chihuahua (4.9 por ciento) y Michoacán (3.6 por ciento).

En tanto, la patrulla fronteriza de EUA reportó en 2022 la detención de 115 mil 20 NNAM, principalmente de los puestos fronterizos de Nogales (3,690 deportaciones) seguido de Tijuana (3,689), Ciudad Juárez (2,680), Nuevo Laredo (2,249), Reynosa (1,682), Matamoros (981) y Mexicali (949).

En cuanto a la capacidad del Sistema DIF estatal de Veracruz para atender a niños y adolescentes migrantes, sean del propio Estado o del extranjero, éste reportó a la CNDH que la entidad ya cuenta con un Centro de Atención Social (CAS) con capacidad para 50 personas y ofrece atención a NNAM no acompañados, lo que definitivamente no cubre ni las mínimas necesidades.

Los servicios que ofrecen son alimentación, albergue, atención médica, atención psicológica, asistencia jurídica y trabajo social y, cuenta con una plantilla de 42 personas ente los cuales se encuentran abogados, psicólogos, nutriólogos, médicos y enfermeros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016