De Veracruz al mundo
En enfermos de cáncer debería volver a priorizarse la sobrevida.
Destacó que la excepción se dan en los tumores de piel, renal y leucemia mieloide crónica, donde los tratamientos moleculares han logrado “resultados espectaculares”, ya que de 50 a 90 por ciento de los pacientes se curan.
Lunes 13 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Las terapias innovadoras contra el cáncer conocidas como “de precisión”, algunas elaboradas mediante ingeniería genética, han sido “un paso más” en la lucha contra la enfermedad. El beneficio es un aumento de vida de 3.3 meses en promedio con respecto a la quimioterapia, pero a un costo mensual de alrededor de 240 mil pesos, advirtió Alfonso Dueñas, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Destacó que la excepción se dan en los tumores de piel, renal y leucemia mieloide crónica, donde los tratamientos moleculares han logrado “resultados espectaculares”, ya que de 50 a 90 por ciento de los pacientes se curan.

El especialista subrayó la importancia de evaluar con precaución la mayoría de los productos dirigidos a neoplasias en etapas avanzadas que se anuncian como innovadores, cuyos alcances son limitados y se autorizan para su venta en México.

Incluso, asegura, los fabricantes buscan que sus desarrollos se incluyan en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, con lo que podrían ser adquiridos por las instituciones públicas. Agregó que hay un riesgo para las finanzas públicas, pues además de costosas, esas moléculas no ofrecen resultados significativamente distintos a las terapias tradicionales, como las quimioterapias, que se emplean desde 1943 y son menos caras.

A partir de 2000 empezaron a surgir los nuevos medicamentos oncológicos, comentó Dueñas, quien también es investigador del Instituto Nacional de Cancerología (Incan). En la evaluación de los fármacos, dijo, debería considerarse el aporte a la esperanza de vida, que las personas estén vivas cinco años después del tratamiento. “Eso dejó de hacerse”, y actualmente los laboratorios se concentran en resaltar el “periodo libre de enfermedad” en pacientes con cáncer avanzado. Es decir, se reconoce de antemano que la neoplasia regresará, generalmente unas cuantas semanas después de haber concluido el tratamiento.

Mencionó que cuando el diagnóstico se obtiene en el estadio cuatro de la enfermedad, es grave, y con frecuencia lleva al fallecimiento de la persona. De ahí la importancia de que el objetivo de los medicamentos de precisión debiera ser el incremento en el tiempo de vida o la probabilidad de curación.

Lamentó que las autoridades regulatorias hayan bajado el nivel de exigencia para autorizar la comercialización de los fármacos, por lo que actualmente sólo se pide que aumenten el tiempo libre de enfermedad, aunque sean sólo algunas semanas y sin impacto en la mortalidad.

Dueñas insistió en resaltar las tres excepciones. En cáncer de piel (melanoma), antes era raro que un paciente sobreviviera cinco años. Ahora, la mitad lo hace, aunque el tratamiento tiene un costo de casi 500 mil pesos al mes. Otro caso es el tumor renal, que no se curaba y ahora, en 60 por ciento de pacientes se erradica. En tanto, la leucemia mieloide crónica, con quimioterapia sobrevivía la mitad de los afectados, mientras con las nuevas terapias el porcentaje subió a 90.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
21:15:33 - Para mitigar crisis de agua en Acayucan, gobierno estatal pone en marcha perforación del cuarto pozo profundo en Apaxta
21:09:04 - Entrega CMIC Veracruz títulos de maestría a 30 nuevos especialistas en construcción egresados del ITC
21:08:08 - Propondrá Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz plataforma digital, tipo Uber, exclusiva para taxis
21:06:56 - Por accidentes que han dejado tres fallecidos, audita STPS a empresas de carga y descarga de granos en Coatzacoalcos
19:23:27 - España remonta ante Italia y chocará con Suiza en cuartos de Eurocopa femenil
19:16:15 - No actuamos por consigna ni por presiones: TEPJF
19:15:04 - La Seguridad Nacional debe renovarse acorde al proyecto de nación del Siglo XXI
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016