|
Foto:
.
|
XALAPA.- Habrá que ver si no le sale más caro el caldo que las albóndigas al alcalde morenista de Naolinco, Luis Manuel Montero Hernández, quien a través de un mensaje difundido en redes sociales, por un lado confirmó que todavía no hay solución para retomar el servicio de recolección de basura luego del incendio y clausura del tiradero a cielo abierto, pero por otro, anunció que se realizarán "pequeños cobros de recuperación" a los ciudadanos para trasladar los residuos a otros sitios, puesto que el Ayuntamiento carece de recursos para dicha acción. Es decir, el alcalde morenista pretende cargar al bolsillo de la población el problema suscitado en el basurero municipal. Y es que, explicó que están a la espera de que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) autorice un centro de transferencia temporal, pero mientras esto sigue en trámite, también solicitó a los pobladores separar los residuos sólidos y orgánicos para poder hacer el traslado de la basura sin más complicaciones. "Estamos en espera de la resolución del dictamen técnico de la Procuraduría que, en el alcance de sus funciones, es el ente fiscalizador de este tipo de hechos cuando se sufre, cuando se provoca daño al medio ambiente (...). Tenemos que esperar; por lo pronto, estoy tratando de que nos den un espacio de acopio temporal para hacer recolección de los residuos orgánicos, que son los que más nos afectan en las casas, en los domicilios", explicó. Montero Hernández dijo que, en caso de recibir el visto bueno de la PMA, se podría llevar la basura al centro de acopio temporal y después contratar transporte especial para su traslado a alguno de los rellenos sanitarios de los municipios vecinos que cuenten con ellos y que estén debidamente regularizados. Dijo que lo anterior representa un gran esfuerzo para todos y un desembolso económico también para el municipio. Reiteró que consideran que el incendio de la semana pasada en el tiradero a cielo abierto fue provocado, aceptando que esto se debe resolver a la brevedad. "Es un hecho que presumimos que fue provocado, nosotros como autoridades tenemos que resolverlo, pero es un problema que la verdad venimos acarreando desde hace muchos años. Da tristeza que la gente utiliza esto para reírse; no se dan cuenta de que todos estamos en el mismo barco, pero allá ellos", afirmó. Por último, el edil señaló que podrían cambiar las rutas de recolección y se realizarán los cobros una vez que se defina cómo procederán. "Se tendrá que hacer un pequeño cobro de recuperación para los gastos que esto implica porque hay que llevarlo a otros municipios", concluyó.
|