De Veracruz al mundo
México crecerá por arriba de 3% este año, estima SHCP.
La previsión de crecimiento por arriba o cercana a 3 por ciento para este año anunciada por el secretario de Hacienda es prácticamente el doble que lo previsto por el Fondo Monetario Internacional, 1.7 por ciento; incluso es casi tres veces lo difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de 1.1 por ciento, y alrededor del cual rondan los estimados publicados por corredurías financieras.
Miércoles 15 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- Salvo “una gran recesión” internacional, México se enfila a crecer por arriba de 3 por ciento este año, dado que sus “fundamentos macroeconómicos son sólidos y anticipan que se puede sortear con éxito un incierto panorama que se vive a nivel mundial”, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

“Las expectativas y el futuro de la economía pueden ser tan favorables como nosotros queramos que sean porque están dadas las condiciones para que las aprovechemos”, destacó Ramírez de la O, flanqueado por los principales representantes del sector privado en el país, entre ellos Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio del Valle, líder del Consejo Mexicano de Negocios; Daniel Becker, de la Asociación de Bancos de México y Héctor Tejada, de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

La previsión de crecimiento por arriba o cercana a 3 por ciento para este año anunciada por el secretario de Hacienda es prácticamente el doble que lo previsto por el Fondo Monetario Internacional, 1.7 por ciento; incluso es casi tres veces lo difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de 1.1 por ciento, y alrededor del cual rondan los estimados publicados por corredurías financieras.

Ramírez de la O enfatizó que las perspectivas para la economía mexicana se basan en que se han conjugado una mayor integración comercial con América del Norte y la relocalización de las cadenas de valor y producción; lo cual ha dado paso a un “momento de oportunidad que difícilmente volverá a repetirse” y para el que es necesario revisar políticas públicas y privadas con el fin de aprovecharlo.

Recalcó que los ejes para impulsar el crecimiento son la integración de cadenas de valor, aprovechando el reshoring, pero haciendo “énfasis en la proveeduría nacional. No perdemos de vista que el país es de los mexicanos y que tenemos que fortalecer la proveeduría nacional”; la inclusión financiera, no sólo hacia empresas, sino por regiones y estados; así como el apoyo a los proyectos prioritarios del gobierno federal, por ser “representativos de las necesidades del país” en cuanto a infraestructura, atención social, así como capacitación y asistencia técnica.

Ramírez de la O aseguró que comparado con otras economías, México tiene mejores condiciones para el crecimiento de negocios. “Se respira un clima mucho más positivo que el que se respira en Europa, Japón o Estados Unidos. “Enfrentamos problemas a nuestra escala, pero no fuera de nuestra escala”.

Las declaraciones del secretario de Hacienda se dieron durante la presentación de un programa impulsado por Nacional Financiera y Banco Nacional de Comercio Exterior que a través de 15 productos financieros busca aumentar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas, así como aprovechar la relocalización de cadenas de producción para ampliar la participación de firmas mexicanas en el comercio con Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:07 - Por burocracia, sin avanzar la tercera alerta de violencia de género por desaparición de mujeres
21:35:26 - Veracruz, tercer estado con más policías asesinados en el país; tres uniformados fueron ultimados del 27 de junio al 3 de julio
21:29:52 - Entrega Nahle maquinaria, semilla y apoyos para Aumentar la Soberanía y la Autosuficiencia Alimentaria
21:16:32 - Se manifiestan trabajadores del Tecnológico de Orizaba por falta de pago; de compensación exigen una semana adicional de vacaciones
21:10:50 - Presenta María Luisa Albores el chocolate del bienestar con 3 sellos, y dice que han acopiado 178.07 toneladas de café veracruzano
21:08:25 - Dice titular de Senasica que brote de gusano barrenador en Veracruz fue controlado, pero EU cierra la frontera
21:07:14 - Titular de la SIOP publica acuerdo que autoriza realizar despidos de personal en la dependencia para generar mejor dinámica
19:24:44 - Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016